Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Microsc. electron. biol. celular ; 13(1): 53-63, 1989. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-91963

RESUMO

Secciones de exocervix humano normal obtenidos de pacientes histerectomizados fueron cortadas por congelación con el criostato y procesadas para el marcado con técnicas inmunoohistológicas. Otras secciones adyacentes fueron fijadas y procesadas para microscopia electrónica. Este procedimiento combinado fue elegido para localizar dos antígenos de superficie (T6 y HLA-DR) en las células de Langerhans y al mismo tiempo identificarlas por su marcador ultraestructural, el gránulo de Birbeck. Un tercer anticuerpo monoclonal (T8) fue empleado para marcar una población de linfocitos migratorios que se encuentran cerca de las células de Langerhans en el epitelio y también en la lámina propia del ectocervix. La microscopia electrónica revela que ambas, las células de Langerhans y los linfocitos T, ocupan los canales intecelulares del epitelio cervical. Se postula que en el tracto genital gemenino las células de Langerhans funcionarían como presentadoras de antígenos para los linfocitos T en condiciones fisiológicas normales


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Feminino , Anticorpos Monoclonais , Antígenos de Superfície/imunologia , Células de Langerhans/ultraestrutura , Colo do Útero/fisiologia , Genitália Feminina/fisiologia , Linfócitos T/ultraestrutura , Células de Langerhans/imunologia , Imunofluorescência , Histerectomia , Microscopia Eletrônica , Linfócitos T/imunologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA