Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 25(1)mar. 2011. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-639079

RESUMO

Introducción: la luxación acromioclavicular grado III es controversial en su tratamiento. La hemos manejado en nuestra institución quirúrgicamente con el método de Bosworth modificado, encontrando frecuentes casos de osteítis mecánica y aflojamiento del material, por lo que desde finales del 2006 iniciamos el manejo con fijación con placa acromioclavicular. Este estudio pretende comparar los dos métodos de tratamiento. Materiales y métodos: se diseñó un estudio descriptivo tipo serie de casos de los pacientes con luxación acromioclavicular grado III intervenidos quirúrgicamente entre septiembre de 2005 y octubre de 2008. Se estableció un grupo intervenido con placa acromioclavicular y otro con la técnica de Bosworth modificada, con un seguimiento clínico y radiográfico mínimo de 6 meses. Se midieron desenlaces como reluxación, osteítis y aflojamiento y se aplicaron las escalas DASH y Constant. Resultados: se encontró que la fijación con placa acromioclavicular tuvo mejores resultados en estabilidad y mantenimiento de la reducción, así como en la escala de Constant (p = 0,00387051), con respecto a la técnica de Bosworth modificada. Discusión: se recomienda el uso de la placa acromioclavicular para el tratamiento de la luxación acromioclavicular grado III.


Assuntos
Articulação Acromioclavicular/lesões , Placas Ósseas , Luxações Articulares
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA