Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. costarric. cienc. méd ; 27(3/4): 115-125, jul.-dic.2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-581126

RESUMO

Se presentan los resultados de un programa de consulta y seguimiento farmacéutico realizado en el Hospital William Allen de Turrialba, HWA, en los meses de Febrero a Mayo del 2004. Se refirieron al servicio de farmacia un total de 46 pacientes, el 68 por ciento de estos fueron mayores de 50 años, con un promedio de 1.74 problemas médicos, en su mayoría hipertensos, 25 por ciento. La moda de consumo de medicamentos fue de 6 y una media de 7.23 más menos 3.84 medicamentos por paciente. El 81.5 por ciento de las preocupaciones de los pacientes tenía alguna relación con medicamentos. Se encontraron 34 problemas propios del paciente, 3 problemas de almacenamiento y 34 problemas relacionados con el tratamiento. En 122 consultas farmacéuticas se realizaron un total de 156 actividades. El 95 por ciento de los pacientes refirieron que los problemas iniciales se han resuelto, el mismo porcentaje considera que han adquirido bastante confianza en el uso de sus tratamientos, el 85 por ciento refirió que ahora los utiliza correctamente. Los médicos tratantes consideran que sus pacientes utilizan mejor los medicamentos y se han resuelto moderadamente los problemas de estos, que se debe continuar con el seguimiento farmacéutico e incluso ampliarlo a los familiares y a la visita domiciliar.


The following are the results ofsurgery program and pharmaceuticalfollow-up done in the Hospital WilliamAllen de Turrialba (HWA) during themonths of February to May, 2004.A total of 46 patients talked aboutthe pharmacy service, 68% of thesewere older than 50 years, with anaverage of 1,74 medical problems,in its majority hypertense (25%).The mode of medicine consumptionwas of 6 and an average of 7,23 ±3.84 medicines by patient. 81,5% ofthe preoccupations of the patientshad some relation with medicines.There found were 34 problems of thepatient, 3 problems of storage and 34problems related to the treatment. In122 pharmaceutical consultations atotal of 156 activities were done. 95%of the patients referred that the initialproblems have been solved; the same percentage considers that they haveacquired enough confidence in the useof their treatments, 85% referred thatthey use them correctly; now the treating doctors consider that their patients use medicines better and the problems of these have been solved moderately, that it is a must to continue with the pharmaceutical follow-up, and even extend it to the patients` relatives and home flying visit.


Assuntos
Tratamento Farmacológico , Assistência ao Paciente , Assistência Centrada no Paciente , Assistência Farmacêutica , Farmacêuticos , Administração Farmacêutica
2.
Fármacos ; 19(1/2): 13-22, ene.-dic. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-581765

RESUMO

En el primer semestre del año 2004 en el Hospital William Allen de Turrialba se implementó un programa de atención y seguimiento farmacoterapéutico que contó con el apoyo administrativo de este centro médico por medio del acceso a un espacio de atención en el edificio de la Consulta Externa. El presente es un trabajo que describe las actividades realizadas y resultados obtenidos del trabajo con pacientes crónicos, en el Consultorio Farmacéutico durante los meses de Febrero a Mayo del 2004. Durante este período los servicios de medicina especializada del hospital, refirieron al servicio de farmacia un total de 46 pacientes, el 68 de estos fueron mayores de 50 años, con un promedio de 1.74 problemas médicos, en su mayoría hipetensos, 25. La moda de consumo de medicamentos fue de 6 y una media de 7.23 más menos 3.84 medicamentos por paciente. Se estableció que las preocupaciones de salud de los pacientes implican en un 81.5, relación con el uso de medicamentos. Se encontraron 34 problemas propios del paciente, 3 problemas de almacenamiento y 34 problemas relacionados con los medicamentos. Se realizaron 122 consultas farmacéuticas y 156 actividades. El 95 de los pacientes abordados refirieron que los problemas iniciales se resolvieron, el mismo porcentaje considera que han adquirido bastante confianza en el uso de sus medicamentos, el 85 refirió que ahora utiliza los medicamentos correctamente. Los médicos tratantes consideraron que sus pacientes utilizan mejor los medicamentos y se han resuelto moderadamente los problemas de éstos. Los tratantes hicieron la observación de que se debe continuar con el seguimiento, incluso ampliarlo hacia los familiares y e incursionar en la visita domiciliar.


Assuntos
Humanos , Sistemas de Informação em Farmácia Clínica , Serviços Comunitários de Farmácia , Tratamento Farmacológico , Farmacêuticos , Serviço de Farmácia Hospitalar , Assistência Farmacêutica/organização & administração , Assistência Farmacêutica , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA