Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Cir. Urug ; 52(3): 277-84, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-12714

RESUMO

Se hace una breve resena historica y se define el concepto de la enfermedad. Se examinaron 1.359 canceres de mama, 53 correspondieron a cancer inflamatorio lo que da una frecuencia de 3.9%. Se hace un pormenorizado analisis de distintos parametros. Se insiste en la necesidad de una correcta evaluacion nosologica, de extension lesional (regional y a distancia). Se enfatiza la necesidad de la biopsia cutanea. Se insiste en que la utilidad de la termografia es fundamentalmente pronostica asi como el condicionamiento de una eventual cirugia. Se discute el interes de la dosificacion de receptores hormonales y tipificacion del estado inmunitario.Se establecen las pautas para un tratamiento racional de la enfermedad


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Neoplasias da Mama , Inflamação
3.
Arch. argent. dermatol ; 31(6): 363-70, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-11855

RESUMO

Los autores presentan un estudio retrospectivo de 154 casos de melanoma maligno cutaneo primario, con especial referencia a la localizacion. La mortalidad por melanomas en el Uruguay ha aumentado en los ultimos anos, con una tasa de 0.79 por l00.00 habitantes para 1975. La localizacion anatomica mas frecuente fue en miembros inferiores, cabeza y cuello. Existieron diferencias de sitio primario entre ambos sexos, observandose un predominio del tronco en los hombres y las piernas en mujeres. Tambien se establecio un aumento de incidencia con la edad para los de cabeza, cuella y miembros inferiores. Los de tronco predominaron en los mas jovenes. Se senala relativamente baja frecuencia en planta de pie, afectando por igual al grupo urbano y al rural, sexo masculino y femenino. Se analiza la influencia de la radiacion solar el melanoma maligno en el Uruguay comparandose con Australia, de similar latitud pero con situacion climatica diferente


Assuntos
Humanos , Inquéritos Epidemiológicos , Melanoma , Uruguai
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA