Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
CES med ; 3(2): 85-90, jul.-dic. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84420

RESUMO

Durante un periodo de observacion de 5 anos, se trataron 600 pterigios, divididos en dos grupos, cada uno compuesto por 250 casos primarios y 50 recidivados. Todos los ojos, de los dos grupos, fueron operados con la misma tecnica quirurgica y al terminar la intervencion se aplicaron 5 mgs de triamcinolona, subconjuntivales, en las areas adyacentes a la reseccion del pterigio. Al segundo grupo, se le agrego ademas, una inyeccion subconjuntival de 5 a 20 mgs de fluorouracilo a lo largo del postoperatorio. El fluorouracilo se aplico en relacion con las distintas etapas de la cicatrizacion, de acuerdo a la reaccion individual y al tipo de pterigio intervenido, primario o recidivado. La comparacion de los resultados entre los dos grupos mostro, que en el primero, el indice de recidivas fue en conjunto del 18%. En el segundo grupo con la adicion de fluorouracilo, la curacion fue practicamente del 100%, tanto en los primarios con en los recidivados. No se presentaron complicaciones locales ni generales graves y el resultado estetico y funcional fue perfecto. Una cicatriz brillante y una zona blanca paralimbar, libre de vasos, se parecio en caso todos los ojos. Este nuevo avance en el tratamiento del pterigio, permite al cirujano, asegurar a su paciente, el exito del procedimiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pterígio/cirurgia , Pterígio/terapia , Triancinolona/administração & dosagem , Colômbia , Pterígio/classificação , Triancinolona/efeitos adversos
2.
In. Salgado Z., Ignacio. Prevencion de la ceguera: Primer Foro Nacional: memorias. Bogota, Instituto Nacional para Ciegos, 1987. p.14-7.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-133923
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA