Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. radiol ; 66(1): 63-67, ene.-mar. 2002. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312469

RESUMO

Propósito: Se presenta el caso de un pseudoaneurisma arterial (PA) mamario secundario a biopsia percutánea (BP), lesión reparada mediante compresión guiada por ultrasonido (US). Material y Métodos: Mujer de 40 años con microcalcificaciones agrupadas bilaterales. Se solicita BP estereotáxica, se emplea equipo General Electric DMR, estereotaxia tridimensional (Stereotix 2); pistola automática Manan Pro-Mag 2.2 y aguja 14 gauge. Durante el abordaje de un grupo de calcificaciones en el radio de hora 9 de mama izquierda aparece sangrado intenso y pulsátil, se comprime durante 10 minutos y la hemorragia cesa, no se reingresa al área, placa de control sin hallazgos relevantes. Dos semanas después la paciente consulta por área pulsátil en la zona biopsiada. Se realiza un exámen de US con un equipo ATL HDI 3000 con transductor de 10 MHZ. El procedimiento se documenta en video. Resultados: El exámen de US demostró la presencia de una imagen ovoidea y pulsátil, regular y próxima a un trayecto vascular, de 8.3 por 3.6 mm. Con Doppler color presentaba intensa vascularización, en remolino, con signo del ying-yang. El registro espectral era de tipo bidireccional, en vaivén, "to and fro". Se intenta oclusión por compresión guiada por US, inicialmente se realizan dos intentos de 15 minutos ejerciendo presión con el transductor sin resultados favorables. Se realiza un tercer intento aplicando compresión con dos dedos y obteniendo oclusión del PA. Conclusión: Surge de nuestra revisión bibliográfica que el presente caso sería el tercer PA reportado tras BP y el primero en ocluirse exitosamente mediante compresión. Comparando los 3 casos surge como dato distintivo el intervalo de tiempo existente entre la BP y el intento de reparación. En los casos previos 6 y 9 meses mediaron entre la punción y el diagnóstico de PA, en nuestro caso el diagnóstico se realizó 2 semanas después de la BP. Durante éste lapso el desarrollo de endotelio en la comunicación vaso-hematoma dificultaría su reparación, fenómeno reportado previamente para PA de otras localizaciones


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Falso Aneurisma , Mama , Falso Aneurisma , Biópsia por Agulha , Mama
2.
Rev. argent. radiol ; 63(2): 113-20, abr.-jun. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241856

RESUMO

A fin de evaluar los hallazgos de la tomografía computada en 5 pacientes con fístulas biliodigestivas espontáneas (FBDE) y determinar la incidencia relativa de cada uno de los signos tomográficos, se revisan 1.987 TC de abdomen realizadas en nuestro Servicio entre enero de 1997 y mayo de 1998, que arrojaron 5 casos de FBDE (0,25 por ciento), 4 mujeres y un varón, con una edad promedio fue 72,6 años. Todos los enfermos mostraban signos de obstrucción intestinal de grado variable. Los 5 casos fueron confirmados. El único hallazgo constante y que permitió realizar el diagnóstico de FBDE fue la presencia de litos intraluminales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Fístula Biliar/diagnóstico , Tomografia Computadorizada por Raios X , Colecistite/complicações , Colelitíase/complicações , Fístula Biliar/etiologia , Fístula Biliar , Fístula do Sistema Digestório/diagnóstico , Fístula do Sistema Digestório/etiologia , Obstrução Intestinal/etiologia
3.
Rev. argent. radiol ; 62(4): 329-33, oct.-dic. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-231020

RESUMO

La presente comunicación ratifica la ya conocida utilidad del método ecográfico en el diagnóstico de malformaciones congénitas, aún en el caso de anomalías complejas como las que se describen, aportando información que facilita los diagnósticos diferenciales y ayuda a decidir el abordaje obstétrico y el posible tratamiento


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Gravidez , Anormalidades Múltiplas , Ultrassonografia Pré-Natal , Anormalidades Múltiplas/diagnóstico , Diagnóstico por Imagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA