Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 64(3): 185-198, sept.- 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-309184

RESUMO

Introducción: La Brief Psychiatric Rating Scale (BPRS) es utilizada como uno de los principales indicadores de evolución en los ensayos clínicos sobre esquizofrenia. Debido a su utilidad, la validez y la confiabilidad de la escala han sido probadas en muchos países e idiomas, sin embargo, no existe un estudio similar en nuestro medio. Este trabajo evalúa la validez y la confiabilidad interevaluador de la BPRS traducida al español en pacientes peruanos. Método: Cuarenta pacientes hospitalizados con síndrome psicótico fueron examinados en 2 oportunidades separadas por un intervalo de por lo menos 2 semanas. En cada una de las evaluaciones, 2 psiquiátras familiarizados con el uso de la BPRS aplicaron simultáneamente la escala; además, el médico tratante de cada paciente calificó la severidad de su trastorno mediante la Clinical Global Impression (CGI). Resultados: el coeficiente de correlación de Pearson (R) para los puntajes de la BPRS entre los 2 evaluadores fue 0.8677 (p<0.001) en la segunda evaluación. La correlación entre la BPRS y la CGI fue R= 0.6989 (p<0.001) y R=0.3178 (p=0.045) en la primera y segunda evaluación, respectivamente. Entre las 2 evaluaciones hubo variación significativa en los puntajes obtenidos tanto en la BPRS como en la CGI. El R entre las variaciones de la BPRS y de la CGI fue 0.3558 (p=0.024). Conclusión: La versión en castellano de la BPRS es psicométricamente aceptable y puede ser utilizada como un instrumento para medir la evolución de nuestros pacientes psicóticos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Psicometria , Escalas de Graduação Psiquiátrica Breve , Transtornos Psicóticos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA