Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. enferm. herediana ; 1(2): 104-110, jul.-dic. 2008. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-559027

RESUMO

Objetivo: identificar las condiciones de la vivienda a ser mejorada mediante la acción con las familias del sector de Montegrande, mediante la participación de sus integrantes. Material y métodos: el estudio corresponde a una Investigación Acción - Participativa. La población estuvo conformada por 48 familias a las cuales se aplicó como instrumento de selección una ficha de evaluación de riesgo, que permitió obtener una muestra constituida por diez familias de mediano riesgo. El trabajo se basó en el modelo desarrollado por el sociólogo T. Rodríguez Villasante y colaboradores, a través del ômétodo de análisis de redes y conjuntos de acciónõ, constituido por fases: a) diálogo-negociación: que consistió en la sensibilización y compromiso de las familias participantes; b) recogida de información, utilizando dos instrumentos de recolección: el mapa parlante y la ficha ôcaritasõ para el diagnóstico intradomiciliario; c) devolución: conjuntamente con la familia se analizó el porqué de la situación actual de la vivienda y como mejorarla d) ejecución y evaluación. Resultados: el 70 por ciento de las familias mejoraron el saneamiento de su vivienda, realizando prácticas de higiene adecuadas (ambientes limpios y ordenados). Las familias manifestaron haber fortalecido la solidaridad y se comprometieron a continuar con la mejora e implementación de sus viviendas. Conclusión: las actividades de promoción de la salud con y para las familias están vinculadas al compromiso, involucramiento y participación activa de la familia, elementos clave para la aceptación y desarrollo de programas que buscan el cambio, potencialización de capacidades y bienestar del individuo, familia y población, en beneficio de su salud y calidad de vida.


Objective: To identify the conditions of the housing to be improved through the action with the participation of the members family of Montegrande's sector. Material and methods: the study corresponds to an Action Research - Participatory. The population was made up of 48 families, to whom was applied like a selection tool, a record of risk's evaluation. It allowed to obtain a sample of 10 medium risk families. The research was based on the model developed by the sociologist. Rodriguez Villasante and colleagues, through the method of <

Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Família , Promoção da Saúde , Saneamento de Residências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA