Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Col. med. estado Táchira ; 6(1): 42-6, jul. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-256858

RESUMO

Se revisaron los registros de morbimortalidad de Dengue (FD) y Dengue Hemorrágico (FDH) del Hospital Central de San cristobal Venezuela para el período 1991-1995, se realizó un estudio descriptivo retrospectivo basado en dichos registros; igualmente un informe preliminar de los resultados obtenidos en una encuesta seroepidemiológica realizada en un contingente de soldados venezolanos que patrullan la frontera colombo-venezolana en 1996. En el estudio se hallaron 8418 casos diagnósticos de Dengue, con reporte de un caso de muerte (0,01 por ciento) en 1993 y 64 casos de Dengue Hemorrágico (FDH), ocurridos en 1991. Las edades más afectadas estaban entre los 5 y los 40 años de edad, la aparición de los casos parece mostrar que puede estarse cumpliendo el ciclo para una nueva epidemia de Dengue Hemorrágico (FDH); de 105 casos en 1991 se pasó a 1960 en 1993 y 3958 en 1995. Por el método UMELISA Dengue IgG desarrollado por el Instituto de Inmunoensayo de la Habana, Cuba, realizándose 200 pruebas para Anticuerpos IgM de las Cuales 39 (19,5 por ciento) fueron positivos, 176 pruebas para anticuerpos contra Dengue IgG (Las muestras restantes están por procesar)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Dengue/classificação , Dengue/diagnóstico , Dengue/mortalidade , Epidemiologia , Coleta de Dados/métodos
3.
Rev. ECM ; 2(2): 53-64, ene.-jul. 1996. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-385707

RESUMO

En personal de salud del ISS de Colombia, se detectaron anticuerpos contral el VHC, por pruebas de segunda y/o tercera generación de Abbot. No todas las muestras que fueron doblemente reactivas por las pruebas de segunda generación, lo fueron también por la tercera. Un problema similar se había encontrado en otro estudio previo. Por esta razón, se decidió reestudiar las muestras doblemente reactivas por Abbott, con las nuevas pruebas desarrolladas por Murex. Esto aclaró en parte la situación, pero las nuevas pruebas no permitieron resolver el problema de los falsos positivos. Por ello se usaron nuevos sueros, positivos para Dengue y encefalitis equina venezolana de la Guajira y la Vega Cundinamarca.


Assuntos
Humanos , Arbovírus , Dengue , Infecções por Flaviviridae , Hepatite C , Febre Amarela
4.
Rev. ECM ; 2(2): 65-75, ene.-jul. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-385708

RESUMO

e estudiaron 100 muestras colombianas, 50 positivas y 50 negativas, para anticuerpos anti-HVC para evaluar la sensibilidad y especificidad, reproductibilidad de la prueba UMELISA-Dengue VHC del Instituto de Inmunoensayo de Cuba. Las muestras positivas eran doblemente reactivas por una prueba con antígeno recombinante de quinta generación y tenían señal completa en Western Blot con antígeno del mismo tipo. Se encontró una concordancia del ciento por ciento, en los resultados obtenidos en la prueba cubana y la prueba previamente realizada a las muestras colombianas. Con estas mismas pruebas se han evaluado 20 muestras, procedentes de donantes de sangre de Mariano en la Habana, Cuba, todas las cuales eran doblemente reactivas por la prueba UMELISA anti-HCV del Instituto de Inmunoensayo de la Habana, tenían altos títulos y tenían fluorescencias altas.


Assuntos
Hepatite C
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA