Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. ultrason ; 8(2): 90-95, jun. 2009. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-532807

RESUMO

OBJETIVO: determinar el valor del Doppler de las arterias uterinas en la predicción de bajo peso al nacer. MATERIAL Y MÉTODOS: entre septiembre del 2003 y marzo del 2006 se evaluaron mujeres con embarazos únicos atendidas en el servicio de ecografía de nuestra institución para efectuar valoración de la translucencia nucal en las semanas 11-13+6 a las que se propuso realizar el estudio Doppler de ambas arterias uterinas. Se identificaron las arterias uterinas derecha e izquierda por vía abdominal utilizando Doppler color efectuándose posteriormente el análisis espectral. Se determinó el índice de pulsatilidad promedio de ambas arterias uterinas, calculándose la sensibilidad, el valor predictivo positivo, y el valor predictivo negativo del percentilo 95 en la predicción de bajo peso al nacer. RESULTADOS: un registro satisfactorio de las ondas fue obtenido en ambas arterias en el 96,3% de las pacientes examinadas. De las 281 pacientes evaluadas el 5,3% (15 casos) presentaron bajo peso al nacer. El índice de pulsatilidad promedio de las arterias uterinas fue mayor en el grupo con bajo peso al nacer que en el grupo con peso adecuado (2,01 y 1,68; p 0,02). El índice de pulsatilidad promedio varió significativamente según la semana de edad gestacional siendo de 1,91-1,76 y 1,57 para las 11, 12 y 13 semanas respectivamente. Considerando como punto de corte el percentilo 95 de índice de pulsatilidad promedio de las arterias uterinas 2,91-2,73 y 2,39 para las 11, 12 y 13 semanas respectivamente, la sensibilidad para bajo peso fue de 0% - 12,5% y 20% y el valor predictivo positivo fue de 0% - 12,5% y 12,5% para las 11, 12 y 13 semanas respectivamente. CONCLUSIÓN: el Doppler de las arterias uterinas en las semanas 11-13+6 presentó baja sensibilidad y valor predictivo positivo para la detección de bajo peso al nacer en una población de bajo riesgo.


Assuntos
Humanos , Gravidez , Recém-Nascido , Feminino , Artérias , Peso ao Nascer , Ultrassonografia Doppler , Ultrassonografia Pré-Natal/instrumentação , Ultrassonografia Pré-Natal
2.
Rev. argent. ultrason ; 6(3): 210-213, sept. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-506136

RESUMO

El embarazo gemelar implica un mayor riesgo de complicaciones fetales y maternas, que deben investigarse mediante un control prenatal estricto. Algunas son las anomalías congénitas estructurales, como las cromosomopatías y el síndrome de transfusión feto-fetal. La ecografía de las semanas 11-13, 6 permite estimar el riesgo de manifestación de algunas de estas complicaciones, a fin de poder realizar el algoritmo diagnóstico correcto.


Assuntos
Humanos , Gravidez , Complicações na Gravidez/diagnóstico , Complicações na Gravidez , Doenças Fetais/diagnóstico , Doenças Fetais , Gravidez Múltipla , Ultrassonografia Pré-Natal/instrumentação , Ultrassonografia Pré-Natal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA