Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 59(3): 195-202, sept. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-270037

RESUMO

Analizar caracteres clínicos, diagnósticos y terapeúticos en aplasia o displasia mülleriana. Estudio retrospectivo y descriptivo de 13 pacientes atendidios entre 1980 y 1998, con diagnóstico basado en análisis clínico, radiología, ecografía y laparoscopia. Hospital Chiquinquirá Maracaibo. En 12 casos se describió sólo la malformación genital o renogenital. Hubo una asociación mülleriana renal y columna cervical. Los hallazgos clínicos hicieron sospechar el diagnóstico en la mayoría, pero hubo confusión con algunos. Los estudios de imagen y laparoscopia, tuvieron buena precisión diagnóstica. Los resultados operatorios y los de la dilatación natural fueron positivos. Se investigó el cariotipo en 8. Tres fueron tratados con la técnica de Willians y a otras se aconsejó la dilatación coitiva. La aplasia/displasia mülleriana debe tenerse encuenta ante amenorrea primaris con desarrollo de caracteres sexuales secundarios. Se requiere un examen físico exhaustivo, haciendo énfasis en el diagnóstico diferencial con insensibilidad a los andrógenos, y buscando anomalías congénitas extragenitales. Se recomienda la dilatación por coito y, cirugía (técnica de Willians)


Assuntos
Humanos , Feminino , Ultrassonografia
4.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 59(1): 55-7, mar. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-261679

RESUMO

Se presenta una paciente con hemangioma cavernoso del cuello uterino, que provocó importante hemorragia, y creció hasta salir por la vulva como una tumoración de aspecto carnoso, con zonas de ulceración y necrosis. Se hace una revisión de la bibliografía relacionada con el tema


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Vulva , Neoplasias do Colo do Útero/classificação , Neoplasias do Colo do Útero/diagnóstico , Colo do Útero/patologia , Hemangioma Cavernoso/diagnóstico , Hemangioma Cavernoso/patologia , Hemangioma Cavernoso/terapia
5.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 58(1): 53-5, mar. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-212674

RESUMO

El hematocervix o hematotraquelos es una condición ginecológica de observación excepcional, que puede verse en pacientes con ginatresia congénita o con antecedente de biopsia en cono de cuello uterino. Aquí se presenta un caso posterior a cono, ilustrado con ultrasonografía y resonancia magnética y se hace una breve revisión de la muy escasa literatura sobre el tema


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Biópsia , Colo do Útero/patologia , Ultrassonografia
6.
Cir. Urug ; 66(3): 152-4, jul.-set 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208250

RESUMO

El hiperparatiroidismo secundario está presente en la mayoría de los pacientes renales sometidos a hemodiálisis crónica. La cirugía está indicada en los casos que no responden al tratamiento médico. La recurrencia es siempre posible pues la falla renal persiste. Se realiza una revisión de la escasa bibliografía sobre el tema y se reporta, sobre un total de 32 pacientes operados por hiperparatiroidismo secundario, dos casos reoperados por persistencia y dos casos reoperados por recurrencia. Se preconiza realizar en el hiperparatiroidismo secundario la paratiroidectomia total y el implante. Como estudios localizadores son importantes el tecnecio 99m sestamibi y en algunos casos la hormona paratiroidea diferenciada. Se concluye que las persistencias son por tejido paratiroideo en cuello o mediastino y que las recurrencias son por tejido paratiroideo en el cuello, mediastino o por hiperfunción del implante


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Glândulas Paratireoides/cirurgia , Glândulas Paratireoides/fisiopatologia , Hiperparatireoidismo Secundário/cirurgia , Reoperação/métodos
7.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 56(1): 53-6, mar. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-180796

RESUMO

Se presenta un caso de esterilidad masculina por eyacualción retrógrada causada por cirugía: orquidectomía unilateral seguida de linfadenectomía para aórtica, como tratamiento de tumor maligno mixto de células germinales. Se practicó inseminación artificial homóloga, con semen obtenido de la orina después de masturbación, lográndose embarazo con producto vivo. Se hace una breve revisión de la literatura sobre el tema


Assuntos
Gravidez , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Gravidez , Infertilidade Masculina , Ejaculação/fisiologia , Inseminação Artificial , Sêmen , Espermatozoides , Venezuela
8.
Cir. Urug ; 64(3): 213-4, jul.-set. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-189833

RESUMO

Se utiliza el estimulador temporario en el gastroduodeno del perro. Se obtienen como respuestas contracciones gástricas del antro, capaces de hacer avanzar hacia el duodeno un contraste depositado en el estómago. Se registran simultaneamente los estímulos eléctricos y las variaciones de presión intratumorales


Assuntos
Animais , Cães , Estimulação Elétrica , Motilidade Gastrointestinal , Estimulação Elétrica/métodos
9.
Cir. Urug ; 60(6): 222-223, nov.-dic. 1990. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-338520

RESUMO

Se utiliza el estimulador temporario del tubo digestivo para evaluar la relación voltaje y fuerza contráctil del estómago. Siempre hubo respuesta proporcional y un valor de umbral


Assuntos
Animais , Cães , Estimulação Elétrica , Estômago/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA