Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Mediciego ; 18(2)sept. 2012. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-710842

RESUMO

e realizó un estudio descriptivo longitudinal y retrospectivo para conocer el comportamiento del embarazo ectópico durante los años 2000 al 2010 en el Hospital General Docente de Morón “Capitán Roberto Rodríguez Fernández”. El universo y muestra del estudio estuvo compuesto por 931 pacientes ingresadas en nuestro servicio a los cuales se les confirmó el diagnóstico de embarazo ectópico. La incidencia de embarazo ectópico es de 3,9 x 100. La asociación de dolor pélvico, retraso menstrual y pérdidas sanguinolentas resultaron los síntomas más frecuentes al ingreso. Los antecedentes ginecológicos más frecuentes fueron la enfermedad inflamatoria pélvica (40,5 por ciento) y los abortos inducidos (36,4 por ciento). El 54,4 por ciento de las pacientes estudiadas tenían anemia, y el 15,3 por ciento llegaron al shock hipovolémico, no se reportó muerte materna en esta investigación. Existió una buena correlación clínica y patológica en el estudio.


A descriptive observational study it was carried out to know the behavior of the ectopic pregnancy from 2000 to 2010 in the General Teaching Hospital of Moron “Capitan Roberto Rodríguez Fernández”. The study universe was composed of 931 patients entered in our service to which ectopic pregnancy were the diagnosis confirmed. The ectopic pregnancy incidence is 3,9 x 100. The association of pelvic pain, menstrual retardation and bloody loss prevailed in the revised cases. The referred more frequent gynecological antecedent was the Pelvic Inflammatory Illness (40,5 percent) and the induced abortions (36,4 percent). The 54,4 percent of the studied patients had anemia, and the 15,3 percent arrived to the hypovolaemic shock, it doesn't report maternal death in this investigation. A good clinical and pathological correlation existed in the study.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Gravidez Ectópica/cirurgia , Gravidez Ectópica/epidemiologia , Epidemiologia Descritiva , Estudos Longitudinais , Estudos Retrospectivos
2.
Mediciego ; 14(supl.2)sept. 2008. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-532397

RESUMO

Se realizó un estudio pre experimental de intervención del tipo antes y después a los jóvenes de la carrera de Tecnologías de la Salud del municipio de Morón en el período comprendido entre septiembre del año 2006 a septiembre del año 2007 con el objetivo de elevar el nivel de conocimiento sobre el uso de los métodos anticonceptivos. El universo del estudio estuvo constituido por 256 estudiantes de primer año de las Tecnologías de la Salud. Se aplicó una encuesta al inicio de la investigación obteniéndose un diagnóstico previo donde se detectaron las necesidades educativas sobre el tema y se implementó la intervención educativa. Se evaluó el impacto final de la misma, los datos se recogieron y determinaron según la clasificación de las variables. Al distribuir los estudiantes encuestados al inicio del estudio sobre el nivel de información que poseían acerca del uso de los anticonceptivos, se encontró que el 53.5 por ciento obtuvo evaluaciones de mal seguido por la categoría de regular con un 31.6 por ciento. La intervención educativa basada en actividades teóricas y prácticas y apoyada por medios de enseñanzas elevó el nivel de conocimiento sobre el uso de métodos anticonceptivos en los jóvenes.


A pre- experimental- intervention- before and after study was realised to the young people of the carrier of Health Technologies of Morón municipality in the period from September/2006 to September/2007 with the aim of elevating their knowledge on the use of the contraceptive methods. The universe of the study was constituted by 256 students of first year of Health Technologies. A survey was applied at the beginning of the investigation to obtain a previous diagnosis and the educative needs were detected on this topic and the educative intervention was implemented, by means of teaching aids. Its final impact was evaluated; the data was compiled and determined according to the variables classification. Finally the content was expressed in frequency distribution tables and piecharts, applying number and percentage. When distributing the students surveyed at the beginning of the study on the knowledge they had about the use of contraceptives, it was checked that the 53,5 percent of those who answered the survey got poor marks, followed by a group of 31,6 percent, whose marks were average. Many are the contraceptive methods on which the Cuban young people count, but little is known about them and this was verified with the obtained results. The educative intervention based on theoretical and practical activities and supported by teaching aids, increased young people knowledge on the use of contraceptive methods.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Anticoncepção , Educação Sexual/métodos , Ensaio Clínico
3.
Mediciego ; 14(supl.2)sept. 2008. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-532403

RESUMO

Se realizó un estudio de intervención educativa en la comunidad donde nos propusimos elevar los conocimientos a cerca de los abortos provocados en estudiantes pertenecientes a la Carrera de Psicología de la Sede Universitaria de Morón en el período comprendido de Septiembre del 2005 a Julio del 2006. El universo estudiado estuvo constituido por un total de 96 estudiantes de ambos sexos. Los datos primarios se obtuvieron mediante la aplicación de un cuestionario que evaluó algunas características socio demográficas de los encuestados, así como sus conocimientos sobre los diferentes tipos de aborto provocado, su aplicación y repercusión. Lo anterior fue evaluado antes y después de aplicar un programa educativo según las necesidades encontradas y bajo nuestra supervisión. Todos los datos obtenidos fueron procesados por una computadora Pentium, como procesador de texto el Microsoft Word del Office XP auxiliándonos además del Microsoft Excel. Finalmente se expresó el contenido en tablas de distribución de frecuencia aplicando el número y porcentaje. Se discutió tomando como referencias bibliográficas la información encontrada en el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas en Ciego de Ávila, además de la base de datos MEDLINE previa documentación del autor.


An intervention educational study was carried out in this community so as to increase students' knowledge on provocated abortion in the period from September/2005 to July/1006. The sample was composed by 96 pupils of both sexes. Primary data was obtained by means of a questionnaire to evaluate some social-demographic characteristics of those polled, as well as their information about the several types of provocated abortion, their application and repercussion. They were evaluated before and after applying an educational program regarding the noted necessities and under the required supervision. The obtained data was processed by a Pentium computer, and using Microsoft Word, office XP as word processor and Microsoft Excel. Finally, content was expressed in frequency distribution tables by applying number and percent. It was discussed taking as bibliographical revision the information obtained in Ciego de Ávila Medical Sciences Information Center, and MEDLINE database, with previous author documentation.


Assuntos
Humanos , Feminino , Aborto Induzido , Educação em Saúde/métodos
4.
Metro cienc ; 6(3): 38-41, nov. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-249789

RESUMO

Analiza que el inicio de la vida reproductiva de la mujer está marcado por el aparecimiento de la menarquia y la edad de presentación de la misma se encuentra influenciada por factores nutricionales, condiciones socioeconómicas y ambientales. En el Ecuador, al igual que en otros países, los embarazos en las adolescentes constituyen un importante problema de salud pública, por este motivo debe existir una buena educación sobre sexualidad a fin de prolongar el período existente entre menarquia y primer embarazo. El objetivo fue investigar la edad de presentación de la menarquia, del primer embarazo y el período intergenésico, en un grupo de mujeres residentes en diferentes zonas geográficas de la provincia de Imbabura. Se incluyeron todas las mujeres en edad fértil, que acudieron para atención médica en estas unidades operativas de La Carolina (800 m snm, raza negra); Quichinche (3000 m snm, raza indígena); Pablo Arenas y Cahuasquí (2300 m snm, raza mestiza)...


Assuntos
Gravidez , Saúde Pública , Equador
5.
Metro cienc ; 6(3): 42-4, nov. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-249790

RESUMO

Expone que se reconoce ampliamente a la celulitis orbital como un evento que exige un manejo rápido y seguro a causa de su alto potencial de complicaciones. La naturaleza de los agentes infecciosos involucrados puede inferirse por los datos clínicos o determinarse por cultivos. La conducta terapéutica se decide atendiendo a la localización y extensión de las lesiones; el diagnóstico por imagen puede ser determinante. El tratamiento de la sepsis en las pacientes obstétricas introduce adicionalmente algunas especiales consideraciones. Se presenta un caso de celulitis orbital en una mujer gestante, que se complica con sepsis y evoluciona fatalmente, a pesar del tratamiento antibiótico enérgico.


Assuntos
Humanos , Adolescente , Celulite (Flegmão) , Gravidez , Sepse/terapia
6.
Metro cienc ; 6(2): 26-9, jul. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-206559

RESUMO

Las micosis pulmonares son procesos crónicos que no se definen clinicamente como una entidad establecida, mas aún, sus síntomas y signos radiológicos mimetizan a la tuberculosis, cáncer pulmonar o abscesos pulmonares crónicos o se las puede encontrar asociadas a la tuberculosis. Dentro de las micosis pulmonares más conocidas podemos citar a la histoplasmosis, coccidioidomicosis, blastomicosis, paracoccidioidomicosis, criptococosis, aspergilosis, mucormicosis y candidiasis. Las micosis pulmonares se hace evidentes para los pacientes cuando la sintomatología clínica es muy florida, sin embargo, no se puede determinar qué tipo de micosis es a menos que se realice un cultivo de esputo. el tratamiento para cualquiera de ellas suele basarse en la administración de anfotericina B en altas dosis, que son tan honerosas como peligrosas por sus efectos indeseables. La candidiasis pulmonar ha tomado especial importancia en los pacientes inmunodeprimidos, a excepción de las otras micosis, resonde bien al tratamiento con nicostatina.


Assuntos
Humanos , Pneumopatias Fúngicas
7.
In. Terán, Enrique. Procedimientos en Medicina Rural. Imbabura, Editorial Terán, 1997. p.95-100, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-206617
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA