Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Nebaj; s.n; 2015. 42 p. ilus, tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-948706

RESUMO

La presente investigación se enfoca en el estudio de la planta o arbusto natural llamada "saúco". Su nombre científico es Sambucus nigra. Su nombre común es saúco, su nombre en varias idiomas, en inglés Eldelberry, en el idioma maya Ixil, de Guatemala, B'ajmam. Es originario del centro de Europa, Asia y África, importada por los colonizadores a América para su cultivo y producción. Esta investigación se basa en un orden sistemático que describe con detalles, pasos que requiere toda investigación científica, además manifiesta la forma de cómo se prepara, los beneficios y bondades que aporta la planta para el hombre a modo de medicina y como alimenticio; es refugio también los mismos beneficios para algunos animales, por ejemplo aves, lombrices y arañas. El propósito de realizarla es registrar y educar a personas interesadas en conocerla a valorarla; beneficios que aporta a la salud de las personas y al medio ambiente a través de la elaboración de una guía didáctica para docentes del nivel básico, para consulta y enseñanza-aprendizaje de su contenido en los establecimientos educativos, especialmente para el Colegio Ixil de Educación Básica Integral Qánil, Nebaj, Quiché. Las personas idóneas que usan esta planta llamada saúco que aprendieron el oficio de manera empírica a través de la observación, la tradición oral, y de sus propias experiencias, para curar enfermos son: terapeutas mayas, sacerdotes mayas, comadronas, curanderos y sopladores ellos tienen los conocimientos previos de cómo prepararlo y aplicarlo en: infusiones, bebido como té para resfriado, tos, bronquitis y catarro; digestivas como cólicos, diarreas, ácido úrico, gota. Otras formas de aplicación son en cataplasmas, compresas, vahos, que sirve para aliviar síntomas de enfermedades respiratorias reumatismo, artritis en el organismo de las personas.


Assuntos
Plantas Medicinais , População Rural/estatística & dados numéricos , Sambucus nigra , Características Culturais , Guatemala , Medicina Tradicional
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA