Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Int. j. morphol ; 39(1): 211-215, feb. 2021. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1385289

RESUMO

RESUMEN: El uso de plataformas virtuales se muestra como un nuevo recurso didáctico que posibilita el proceso de enseñanza-aprendizaje de forma dinámica. A grandes rasgos, permite el acceso a imágenes digitales en alta resolución mediante el uso de computadores, smartphones y/o tabletas. Portanto, este trabajo presenta nuestra metodología en el campo de la embriología de aves domésticas y la experiencia adquirida en el desarrollo de recursos para la enseñanza por medio de las tecnologías de la información y comunicación, de gran utilidad hoy en día en medio de la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus.


SUMMARY: Online platforms are a new didactic resource that enable an active teaching-learning process. In general, they allows access to high resolution digital images through the use of computers, smartphones and / or tablets. Therefore, this study presents our methodology in the field of domestic bird embryology and the experience acquired in the development of teaching resources through information and communication technologies, which are very useful nowadays, particularly in the midst of the pandemic caused by the new coronavirus.


Assuntos
Animais , Interface Usuário-Computador , Embrião de Galinha/anatomia & histologia , Embriologia/educação , Educação a Distância , Aves/embriologia , Internet , Tecnologia da Informação
2.
GEN ; 58(1): 16-18, ene.-mar. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-421153

RESUMO

La peritonitis tuberculosa es una forma poco frecuente y dificil de diagnósticar de la tuberculosis extrapulmonar. La laparoscopia es un procedimiento que puede ser de gran utilidad en la evaluación de estos pacientes siendo objeto de gran atención en los últimos años. Se evaluó en forma retrospectiva la utilidad de la laparoscopia como método diagnóstico en 18 pacientes que egresaron con el diagnóstico de tuberculosis peritoneal de los servicios de gastroenterología de los Hospitales Dr. Domingo Luciani (Caracas) y Dr. Domingo Guzman Lander (Barcelona) entre los años 1980 y 1999. La laparoscopia fue positiva en 16 de ellos (88,88 por ciento). Se describen características clínicas y de laboratorio de estos pacientes. Se propone una nueva clasificación de los hallazgos laparoscópicos de Tuberculosis peritoneal. Se concluye que la laparoscopia es un método efectivo y seguro para el diagnóstico de esta entidad


Assuntos
Adulto , Masculino , Humanos , Feminino , Laparoscopia , Cavidade Peritoneal , Peritonite Tuberculosa/diagnóstico , Peritonite Tuberculosa/terapia , Estudo de Avaliação , Gastroenterologia , Venezuela
3.
GEN ; 51(3): 201-7, jul.-sept. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-261664

RESUMO

En el presente trabajo se analizaron 57 casos de esofagitis cáustica que consultaron al Servicio de Gastroenterología del Hospital Domingo Luciani en el período comprendido entre enero de 1987 y junio de 1996. De estos pacientes 23 eran femeninos y 34 masculinos, con rango etario entre 10 y 39 años. Se les practicó esofagograma con medio de contraste yodado para descartar perforación y posteriormente se les practicó endoscopia superior y se iniciaron dilataciones precoces con dilatadores de mercurio tipo Hurst o Malloney, o dilatadores de Savary. El mayor número de complicaciones fue observado en los pacientes con esofagitis severa, así como también en aquellos pacientes que no recibieron dilataciones de manera progresiva y con el calibre del dilatador adecuado y los que abandonaron tratamiento o no cumplieron con sus controles ambulatorios. En conclusión las dilataciones precoces realizadas por personal calificado, son seguras y evitan complicaciones en los pacientes con Esofagítis Cáustica


Assuntos
Humanos , Masculino , Cáusticos/toxicidade , Endoscopia Gastrointestinal , Esôfago , Esofagite/prevenção & controle
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA