Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cir ; 27(5): 5-12, sept.-oct. 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-70750

RESUMO

Se evaluó el efecto que podía ejercer la cirugía sobre el sistema inmune de 27 pacientes diabéticos que presentaban macroangiopatía, con una edad promedio de 63 años. Las pruebas inmunológicas realizadas fueron: complemento sérico, cuantificación de linfocitos T y B, PHR, índice fagocítico, opsonización y adherencia leucocitaria. Un estudio pre y posoperatorio fue realizado, en él se utilizó el test de chi-cuadrado y la prueba de Mc Neman, lo cual comprobó en nuestro estudio que la cirugía no ejerce ningún efecto sobre el sistema inmune del paciente diabético. Sin embargo, pudimos confirmar que los pacientes anérgicos a las pruebas dérmicas son más frecuentes a desarrollar procesos sépticos y mantenerse anérgicos en el postoperatorio que los pacientes reactivos. Además, encontramos que las variables más asociadas con la aparición de sépsis posoperatoria fueron: adherencia leucocitaria, PHR y complemento sérico


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Angiopatias Diabéticas/cirurgia , Diabetes Mellitus/imunologia , Sistema Imunitário , Infecção da Ferida Cirúrgica
2.
Rev. cuba. med ; 25(6): 581-6, jun. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44351

RESUMO

Se estudia la prevalencia de angiopatías periféricas de miembros inferiores, en 348 pacientes diabéticos. Se realiza un análisis comparativo de algunos factores de riesgo, entre los 2 grupos de la actual clasificación de la OMS: diabéticos verdaderos e intolerantes a los hidratos de carbono. Se informa que el comportamiento de la lesión vascular fue similar para ambos grupos y no existieron diferencias significativas con el sexo, la edad y el tiempo de evolución conocida del desorden metabólico


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Angiopatias Diabéticas/epidemiologia , Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA