Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. chil. parasitol ; 40(3/4): 51-7, jul.-dic. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-31786

RESUMO

Se estudió el efecto de una inyección única de un extracto rico en ARN inmune (Ext-ARNi) (4 mg/100 g peso), en ratas inoculadas con T. cruzi viables, realizada 5 días antes que el desafío con los parásitos. Se midieron parasitemia en la fase aguda, nivel y cinética de anticuerpos en forma crónica; ECG y estudio histopatológico de corazón por microscopía óptica &P, a los 6 meses de evolución. No se visualizaron cambios en la parasitemia, el nivel de anticuerpos específicos mostró diferenciass puntuales y el ECG no se modificó con la presencia del Ext-ARNi. Sólo el porcentaje de lesión cardíaca (miocarditis, pericarditis y/o fibrosis) se redujo significativamente en las ratas que recibieron Ext-ARNi y T. cruzi (17,6%), en comparación con el grupo desafiado con T. cruzi (66,7%), y sin diferencias con los controles de Ext-ARNi (34,4%), y testigos (15,6%). Se postula que el extracto rico en ARN inmune podría modificar la "calidad" de los anticuerpos que se forman, los que protegerían al parásito haciéndolo menos inmunogénico provocando, consecuentemente, menos lesión cardíaca. No se descarta la participación de componentes celulares u otros efectos en la fisiopatología de este mecanismo


Assuntos
Ratos , Animais , Masculino , Feminino , Anticorpos/imunologia , Antígenos de Protozoários/imunologia , Doença de Chagas/imunologia , Imunização Passiva , Formação de Anticorpos , Doença de Chagas/parasitologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA