Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
GEN ; 59(4): 310-322, oct.-dic. 2005. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-478993

RESUMO

Un alto porcentaje de los pacientes con Pancreatitis aguda biliar (PAB) tienen cálculos en la vía biliar o en la ampolla de Vater. ¿se justifica el drenaje de la vía biliar en estos pacientes?. Evaluar la utilidad de la Colangiopancreatografía Retrograda Endoscópica (CPRE) en la evolución de los pacientes con PAB. Se incluyeron 36 pacientes con PAB sometidos a CPRE, evaluando sexo, edad, patologías asociadas, hallazgos colangiográficos, terapéutica endoscópica y evolución clínica esta última determinada por la necesidad de cirugía urgente, necesidad de terapia intensiva y aparición de complicaciones médicas asociadas a la PAB o a la CPRE. Se estudiaron 36 pacientes con PAB, entre 19 y 74 años con promedio de 45,19 años DE +-15,81. El 22,2 por ciento eran pancreatitis severas y el 77,8 leves, predominando el sexo femenino e una relación 2:1. Se realizó EE a todos los pacientes, se extrajo material patológico en 47,22 por ciento. Se extrajo mayor porcentaje de material patológico en las PAB severas (62,5 por ciento) que en las leves (42,85 por ciento). Se extrajo material patológico (cálculos y barro biliar) en el 63,63 por ciento en las CPRE realizadas en las primeras 72 horas, después de esta periodo fue de 21,42 por ciento. Todos los pacientes evolucionaron favorablemente; la edad, sexo y patologías asociadas no aumentaron la morbimortalidad de los pacientes estudiados sometidos a CPRE. La mortalidad fue 0 por ceinto. La CPRE con EE es un método seguro para el tratamiento de la PAB, por lo que se justifica su uso en pacientes con signos de obstrucción biliar, disminuyendo de esta forma la morbimortalidad, independientemente de la severidad de la pancreatitis.


Assuntos
Masculino , Humanos , Feminino , Endoscopia Gastrointestinal , Pancreatite/patologia , Gastroenterologia , Venezuela
2.
GEN ; 58(n. esp): 41-43, ago. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-421196

RESUMO

En dos instituciones privadas de Caracas se estudiaron de manera prospectiva 30 pacientes, para determinar la incidencia de Giardia lamblia en niños con dolor abdominal recurrente utilizando examen de heces seriado, biopsia y frotis de mucosa duodenal. La edad promedio fue de 8,55 años, 36.7 por ciento varones y 63.3 por ciento hembras. El resultado del examen seriado de heces fue negativo en todos los pacientes. Las biopsias todas resultaron negativas y en los frotis de mucosa duodenal se reportó 1 caso positivo (3,33 por ciento). La baja incidencia de Giardia lamblia en la población se podría explicar por sus mejores condiciones socieconómicas y ambientales. Y ante la presencia de duodenitis endoscópica se sugiere realizar estudios de anatomía patológica para corroborar el diagnóstico de Giardia o descartar otra causa. Evitando así el tratamiento empírico en los pacientes con dolor abdominal recurrente y los efectos secundarios del mismo


Assuntos
Masculino , Humanos , Feminino , Criança , Adolescente , Dor Abdominal , Duodeno , Fezes , Giardíase , Incidência , Interações Hospedeiro-Parasita/imunologia , Fatores Socioeconômicos , Gastroenterologia , Pediatria , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA