Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. malariol. salud ambient ; 45(1): 11-18, ene.-jul. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-409913

RESUMO

Se evaluó la eficacia de la cloroquina (CQ) y quinina (QN) en pacientes con malaria a Plasmodium falciparum en el Municipio Atures, Estado Amazonas, Venezuela. El estudio es un ensayo clínico aleatorizado supervisado, comparativo de CQ y QN, basado en una modificación del protocolo de 28 días de la OMS/OPS (1998). Se observó en un grupo (n=20) tratado con CQ fracaso precoz de tratamiento (FPT), fracaso tardío de tratamiento (FTT) y respuesta clínica adecuada (RCA) en 8 (40 por ciento), en 12 (60 por ciento) y en 0 (0 por ciento) pacientes respectivamente. En un segundo grupo (n=30) tratado con QN se observó FPT en 2 (6,7 por ciento) y FTT en 4 (13,3 por ciento) para un total de 6 (20 por ciento) participantes con fracaso y en 24 (80 por ciento) pacientes se observó RCA. La proporción de RCA al tratamiento con QN fue significativamente alto (p = 0.000) en comparación al tratamiento con CQ. Los resultados en esta investigación demuestran FTT y FPT de la CQ y disminución de la eficacia de QN. Se sugiere hacer cambios respecto al uso de la QN para preservar su potencial


Assuntos
Humanos , Animais , Eficácia , Malária , Resultado do Tratamento , Cloroquina , Plasmodium , Quinina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA