Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. CIEZT ; 5(7): 171-6, ene.-dic. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-279121

RESUMO

Se presenta el caso de un paciente de 25 años que acude con cuadro de abdomen agudo obstructivo; existe el antecedente de cirugía abdominal hace 2 meses por abdomen agudo inflamatorio debido a salmonelosis complicada, que requirió resección intestinal y anastomosis, sin confirmarse el diagnóstico en el posopoeratorio. Es sometido a laparotomía con la sospecha del proceso adherencial por la cirugía anterior, encontrándose líquido en cavidad peritoneal color café obscuro (aproximadamente 200 ml), asas dilatadas por zonas estenóticas duras, infiltrado millar a nivel del intestino delgado terminal, apéndice adherido al sitio de anastomosis e hipertrofia de ganglios mesentéricos; se toman biopsias ante la sospecha de tuberculosis intestinal y apendicectomía, se inicia tratamiento antifímico completo...


Assuntos
Abdome Agudo , Eosinofilia , Gastroenterite , Infecções por Salmonella
3.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) ; 23(1): 18-9, abr. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-249819

RESUMO

Presenta la experiencia inicial de los autores con la exploración laparoscópica de las vías biliares. Existiendo colédocolitiasis simultáneamente con colelitiasis en el 15 a 20xcto de enfermos, la resolución de estos problemas ha sido preocupación constante de los cirujanos. En el presente trabajo fueron incluidos 20 pacientes que fueron sometidos a colecistectomía y exploración de las vías biliares laparoscópicamente, 13 de ellos tenían el diagnóstico de colédocolitiasis antes de la cirugía y en siete de ellos la colédocolitiasis fue un hallazgo de la colangiografía operatoria televisada que rutinariamente se realiza en nuestro servicio. En 9 casos, la exploración se la realizó a través del conducto cístico y 11 a través de colédocotomía. En 17 casos la exploración y resolución de la colédocolitiasis fue exitosa. Tres casos fueron convertidos a cirugía abierta. No hubo complicaciones atribuibles al método factible de ser realizado en nuestro medio, esconfiable y eficiente, permitiendo la resolución en una sola etapa de los dos problemas del enfermo.


Assuntos
Humanos , Colecistectomia , Cálculos Biliares , Laparoscopia , Pacientes
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA