Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 63(4): 257-62, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243827

RESUMO

Se presentan 61 histerectomías vaginales sin prolapso, operadas en nuestro servicio entre junio y septiembre de 1997. El 90,1 por ciento se operó por miomas uterinos o adenomiosis. El tiempo operatorio promedio fue de 51 minutos y el peso uterino osciló entre 60 y 240 g. La estadía postoperatoria fue de 2,9 días y sólo hubo dos complicaciones consistentes en infecciones urinarias bajas. Los resultados de ésta serie que son comparables a las publicadas por otros autores, permiten afirmar que equipos quirúrgicos entrenados pueden aplicar con seguridad ésta técnica en ausencia de prolapso, con grandes beneficios clínicos y económicos para los pacientes


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Histerectomia Vaginal , Leiomioma/cirurgia , Tempo de Internação , Paridade , Complicações Pós-Operatórias , Infecções Urinárias/etiologia , Prolapso Uterino
2.
Rev. méd. Valparaiso ; 42(1/4): 29-34, mar.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112848

RESUMO

Se revisaron 1.828 protocolos de intervenciones ginecológicas, encontramos una incidencia de endometriosis de 2,5% por indicaciones en ginecología general y 7,3% en intervenciones por diagnóstico de infertilidad. En algunos pocos casos el diagnóstico se hizo por uso de laparoscopía. Se confirmó endometriosis por estudio histopatológico en casi 70% de los casos. La mitad de nuestra casuística se encuentra en el grupo etario entre 21 y 30 años. La sintomatología más frecuente que motiva la consulta fué: Infertilidad Masa Pélvica y Dismenorrea. El mayor porcentaje de nuestras pacientes presenta endometriosis moderada y severa etapificación al momento del diagnóstico, (según la clasificación de la American Fertility Society, revisada en 1985), de tal manera que estamos diagnosticando etapas avanzadas de la enfermedad. En relación al tratamiento existe una amplia gama de esquemas y soluciones quirúrgicas y médicas, de allí que, a la luz de nuevos avances en diagnóstico y tratamiento hacen necesario hacer un protocolo de manejo uniforme de endometriosis en nuestro servicio


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Endometriose/epidemiologia , Laparoscopia , Dismenorreia/cirurgia , Endometriose/classificação , Endometriose/diagnóstico , Endometriose/patologia , Doenças dos Genitais Femininos/cirurgia , Infertilidade Feminina/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA