Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 46(4): 410-3, ago. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-137942

RESUMO

Se estudian pacientes operados por heridas penetrantes abdominales por arma blanca en un período de 8 años. Al ingreso, 72 casos presentan schock y sus resultados se comparan con los de 119 pacientes con signos peritoneales como única manifestación clínica. Hubo baja frecuencia de ausencia de hallazgos patológicos en la laparotomía, 3 casos con shock y 7 casos con signos peritoneales. En los pacientes con shock se observa mayor frecuencia, p< 0,001 de lesiones vasculares, 32 por ciento, en relación a los pacientes con signos peritoneales, 5 por ciento. El PATI fue 14 en pacientes con shock y 8,9 en pacientes con signos peritoneales. Hubo 19 casos con shock y herida sobre el área hepática, entre los cuales, 3 casos presentan lesión de grandes vasos. La mortalidad de la serie corresponde a 2 pacientes que ingresan en shock, uno de los cuales fallece por lesión transfixiante de aorta. El shock es una indicación absoluta de cirugía en pacientes con herida penetrante abdominal por arma blanca


Assuntos
Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Traumatismos Abdominais/cirurgia , Choque , Ferimentos Penetrantes/cirurgia , Fígado/lesões , Laparotomia , Vasos Sanguíneos/lesões
2.
Rev. chil. cir ; 44(2): 215-21, jun. 1992. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109644

RESUMO

Se desea determinar las indicaciones absolutas de cirugía en pacientes con heridas penetrantes abdominales (HPA) por arma blanca. Para ello se estudiaron retrospectivamente todos los pacientes con HPA por arma blanca operados en nuestro centro en un período de 8 años. Se excluyeron pacientes con lesiones de cuello o tórax o con heridas por arma de fuego. Para identificar las condiciones más frecuentemente asociadas a laparotomías en blanco (LB) se analizaron los hallazgos quirúrgicos en pacientes con indicación única de cirugía. Se estimó el PATI en todos los pacientes y se hizo análisis estadístico con testx*. La serie está formada por 500 pacientes, 492 son hombres y la edad promedio es 28 años. Hubo 53 LB, con 20% de complicaciones y 5,6% de reoperaciones. Entre las indicaciones frecuentes de laparotomía, el shock y los signos peritoneales presentaron la más baja frecuencia de LB (<6%) y el más elevado PATI (x-14 y 8,9 respectivamente). Las indicaciones de cirugía con mayor frecuencia de LB (>10%) fueron la exteriorización de vísceras o epiplón, el dolor abdominal y las HPA múltiples. Considerando que no toda lesión de órgano intraabdominal requiere reparación, que la cirugía de urgencia se asocia a una importante morbilidad y que las LB están condicionadas principalmente por las indicaciones de laparotomía, concluimos que el manejo de los pacientes con HPA por arma blanca debe destinarse a disminuir las LB y evitar la reparación de lesiones asintomáticas, siendo el schock y los signos peritoneales las únicas indicaciones absolutas de cirugía en pacientes con HPA por arma blanca


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Traumatismos Abdominais/cirurgia , Laparotomia , Ferimentos Penetrantes/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA