Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 46(1): 29-33, feb. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-137898

RESUMO

La insuficiencia venosa profunda constituye un problema de salud pública devastador, se pierden miles de días laborales por esta causa. El objetivo de este trabajo es analizar la metodología de estudio y selección de pacientes para ser sometidos a cirugía venosa profunda y al mismo tiempo comentar las distintas técnicas usadas. Utilizamos en nuestro diagnóstico: mamometría venosa, flebografía ascendente y retrógrada, iliocavografía y Doppler. En los últimos años hemos realizado 23 intervenciones desglosadas como sigue: 13 injertos contralaterales de safena interna, Palma; 5 trasplantes de safena a poplítea o tibiales, Husni y 5 transposiciones venosas, Kistner. Como conclusión de este estudio podemos decir que la enfermedad venosa profunda obedece a diferentes mecanismos, que es posible identificar a éstos con flebomanometría, flebografías y Doppler, y que en conocimiento de un factor patogénico preciso, podemos aplicar un tratamiento racional


Assuntos
Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Insuficiência Venosa/cirurgia , Ecocardiografia Doppler , Manometria , Flebografia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios/classificação , Insuficiência Venosa/etiologia
2.
Rev. méd. Valparaiso ; 42(1/4): 3-8, mar.-dic. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112845

RESUMO

Fueron estudiados 17 pacientes portadores de arterio-esclerosis-fémoro-poplítea cronica Estado II B de Fontaine. Se les administró 200 mg. de Buflomedil en solución, por vía intra-arterial femoral. Se analizó en el trabajo los resultados obtenidos de acuerdo al método de fotopletismografía digital, que es considerado actualmente un parámetro válido en la medición de las variaciones del flujo arterial capilar. Fueron analizados estadísticamente los resultados mostrando un importante aumento del flujo capilar en la extremidad inferior tratada


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Pletismografia , Arteriopatias Oclusivas/tratamento farmacológico , Artéria Femoral/fisiopatologia , Artéria Poplítea/fisiopatologia , Pirrolidinas/uso terapêutico , Esclerose/tratamento farmacológico , Vasodilatadores/uso terapêutico , Doença Crônica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA