Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Soc. Venez. Microbiol ; 23(1): 42-46, ene.-jun. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-412164

RESUMO

Se propone una técnica simplificada para el estudio, tanto por microscopía óptica como electrónica de barrido, de actinomicetos halófilos, aislados de ambientes hipersalinos del Sur de México y de España. Los actinomicetos fueron cultivados en medio sólido para el cultivo de microorganismos halofílos MH y mantenidos a 37°C durante una semana. Previamente a su incubación, fueron colocados fragmentos de cubre objetos estériles, que se introducían en un ángulo de 45° en el agar del medio. Luego eran retirados y eran prelavados con una solución de sales conteniendo 10 por ciento de NaC1 y 2 por ciento de MgS04, y en seguida, fijados en una solución con glutaraldehido al 2,5 por ciento, luego lavados y deshidratados en una serie de etanol (70 al 100 por ciento). A continuación las muestras eran, o bien coloreadas por técnicas de Gram o de kinyoun para alcohol-ácido resistencia o procesadas para ser observadas en un microscopio electrónico de barrido JEOL-JSM 6300. Con esta técnica simplificada se pudo observar detalles morfológicos tintoriales de estos microorganismos, así como su bien preservada morfología celular externa al microscopia de barrido, observándose las formas filamentosas con la presencia de sus adornos celulares externos, tales como esporas, y la presencia de una estructuras cristalinas de diversas formas, arreglos y tamaños


Assuntos
Infecções por Actinomycetales , Halogênios , Microscopia Eletrônica de Varredura , Microbiologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA