Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. transfus ; 28(3/4): 175-179, jul.-dic. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-361182

RESUMO

Nuestro programa de control y seguimiento de la mujer embarazada se basó en el diagnóstico previo realizado desde el SMT. Los objetivos fueron: disminuir el índice transfusional, uso adecuado de hemocomponentes, EIH de la embarazada, control de anemias, aumentar las interconsultas con nuestro Servicio, cubrir la mayor parte de los ingresos a cesárea o parto con EIH mínimo, que brindará una mayor seguridad transfusional. Desde enero de 1999 a diciembre de 2001 ingresaron a la institución 9.065 pacientes ginecoobstétricas, de las cuales 2.722 (31,80 por ciento) fueron estudiadas por el SMT antes de ingresar a parto o cesárea. Se les realizó HC, EIH (grupo, factor Rh, detección e identificación de anticuerpos irregulares, compatibilidad). Se detectaron: 16,33 por ciento de pacientes con antecedentes de riesgo de sensibilización; de éstas, el 4,99 por ciento presentaba uno o más anticuerpos de importancia clínica; discrepancias ABO 3,93 por ciento y Rh 1,47 por ciento. El porcentaje de interconsultas con el SMT fue del 3,40 por ciento durante el embarazo para EIH, control y tratamiento de anemias. Al implementar formularios de solicitud de transfusión encontramos que el 52,15 por ciento de las solicitudes de transfusiones (no generadas como interconsulta con el SMT) eran con carácter de urgencia o emergencia. Del 100 por ciento de las transfusiones realizadas, el 62,64 por ciento fue por interconsulta con el SMT; esto, junto con la presencia permanente del Servicio, permitió lograr un uso adecuado de hemocomponentes en el 100 por ciento de los casos. El porcentaje de pacientes transfundidas disminuyó del 8,56 por ciento al 6,17 por ciento.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Doenças Hematológicas/prevenção & controle , Seguimentos , Planos e Programas de Saúde , Serviços de Saúde , Anemia , Imunização
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA