Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. bioméd. (México) ; 9(4): 206-13, oct.-dic. 1998. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-248126

RESUMO

Introducción. La Leishmaniasis Cutánea Localizada, en la Península de Yucatán, es causada predominantemente por Leishmania (L.) mexicana. Las especies de Leishmania son parásitos intracelulares obligados dimórficos. Los promastigotes, formas flageladas y móviles, se replican y diferencian en el intestino del insecto vector. Los mastigotes, formas intracelulares inmóviles, viven dentro del fagolisosoma del macrófago huésped. Los amastigotes son más difíciles de obtener, debido a que se requieren ser aislados de tejidos y/o cultivos en líneas celulares de macrófagos. La alternativa es el cultivo axénico de formas de amastigotes. Material y métodos. El presente estudio describe la obtención de formas de amastigotes de tres cepas de Leishmania (L.) mexicana, (M/HOM/MX/94/VMC/663,M/HOM/MX/94/JM/758,M/HOM/MX/MX/95LPD/787), mediante la variación del pH y la temperatura de incubación en el medio de cultivo de Grace. Resultados. Los resultados mostraron un comportamiento diferente en cada cepa, determinado por la densidad celular y el porcentaje relativo de transformación. Los promastigotes de cada cepa se transformaron en más del 80 por ciento a formas de amastigotes al segundo día de incubación a pH 5.5 y temperatura de 35ºC. Por otro lado, la variación del pH, de 7.2 a 5.5 a 25ºC, permitió la transformación de promastigotes en metacíclicos. Conclusiones. La variación del pH y la temperatura de incubación permitió obtener las tres etapas de transformación del parásito (promastigotes, metacíclicos y amastigotes), los cuales podrán emplearse en futuros estudios bioquímicos e inmunológicos


Assuntos
Humanos , Meios de Cultura/análise , Meios de Cultura/classificação , Leishmania/classificação , Leishmania/crescimento & desenvolvimento , Leishmania/isolamento & purificação , Estudos de Séries Temporais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA