Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Méx ; 133(4): 301-5, jul.-ago. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227292

RESUMO

La neurocisticercosis (NC) es la parasitosis que afecta con mayor frecuencia el Sistema Nervioso Central (SNC) en todo el mundo. Casi la mitad de los pacientes con NC presenta meningitis cisticercosa, a pesar de lo cual, existe poca información actualizada con respecto a esta entidad. Esta forma de presentación puede ser de extraorinaria gravedad y por lo regular sigue un curso crónico. Hay controversia con respecto al manejo y algunos autores señalan que el uso de esteroides no reporta beneficio. Presentamos 5 casos de meningitis cisticercosa, seguidos durante un promedio de 18 meses y hacemos algunas consideraciones clínicas importantes, enfatizando la utilidad de los esteroides en el tratamiento de esta grave condición


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Albendazol/uso terapêutico , Anti-Helmínticos/uso terapêutico , Aracnoidite/etiologia , Aracnoidite/parasitologia , Encefalopatias/etiologia , Encefalopatias/parasitologia , Cisticercose/complicações , Cisticercose/tratamento farmacológico , Cisticercose/parasitologia , Meningite/etiologia , Meningite/parasitologia
2.
Rev. méd. IMSS ; 31(5/6): 351-4, sept.-dic. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-176984

RESUMO

Se estudiaron 30 pacientes con lesión de la vía óptica. Los hallazgos clínicos más frecuentes fueron: atrofía óptica en 13 casos, además de pupila en 10 y amaurosis bilateral en ocho. Las lesiones prequiasmáticas fueron las más comunes, principalmente ocasionadas por adenomas de hipófisis. Se realizaron un total de 44 cirugías, siendo valorados los pacientes durante 12 meses después. Los resultados fueron: curación 20 por ciento, mejoría 33.5 por ciento, sin cambios 43.5 por ciento y deterioro 3 por ciento, depende del tiempo de evolución de los síntomas y el grado de afección de la vía óptica


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Hemianopsia/diagnóstico , Cegueira/diagnóstico , Atrofia Óptica/diagnóstico , Vias Visuais/lesões
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA