Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Educ. méd. contin ; (52): 2-8, sept. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-178460

RESUMO

El objetivo de este trabajo fue determinar los niveles de fibrinogeno en sujetos diabéticos no dependientes de insulina (DMNID) con y sin enfermedad arterial coronaria (EAC) y en sujetos controles, así como su interrelación con los lípidos, lipoproteínas y aproteínas. No se encontraron significativas en los valores de fibrinógeno entre los sujetos normo e hipercolesterolemicos, normo e hipergliceridemicos, con c-HDL- normales o bajas, con Apo Al normales o bajas y con Apo B normales o altas. En el grupo con hipercolesterolemia, los diabéticos sin EAC presentaron niveles mas altos de fibrinogeno que los diabeticos con EAC (p<0.01). En el grupo con TG normales, los diabeticos sin EAC tuvieron niveles mas altos de fibrinogeno que los diabeticos con EAC (p<0.05). En el grupo con c-LDL normales, los diabeticos sin EAC tuvieron niveles más altos de fibrinógeno que los controles (p<0.01)y que los diabéticos con EAC (p<0.05). En conclusión, en este estudio no encontramos interacciones entre los niveles de fibrinógeno y lípidos, lipoproteínas más elevadas de fibrinógeno que con EAC y del grupo con c-HDL bajas donde los diabeticos sin EAC tuvieron niveles más altos de fibrinógeno que los controles y que los diabeticos con EAC.


Assuntos
Humanos , Diabetes Mellitus Tipo 2 , Fibrinogênio/administração & dosagem , Hipercolesterolemia , Hipertrigliceridemia , Técnicas de Laboratório Clínico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA