Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. trop ; 58(3)sept.-dic. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-478640

RESUMO

Se estudiaron 90 cepas de Pseudomonas aeruginosa, aisladas de pacientes pediátricos del Hospital William Soler con fibrosis quística e infecciones respiratorias en el período de febrero y agosto de 2001, como parte de un proyecto de investigación conjunto entre las 2 instituciones. Se realizó el estudio de la susceptibilidad in vitro de cepas de Pseudomonas aeruginosa frente a 10 drogas antimicrobianas: azlocilina, ceftazidima, cefotaxima, ceftriaxona, gentamicina, tetraciclina, ciprofloxacina, ofloxacina cloranfenicol y trimetoprim/sulfamethoxazol, por el método de difusión con discos de Kirby-Bauer. Se utilizó la cepa de referencia de Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853. Los resultados de la investigación demostraron que los valores de susceptibilidad antimicrobiana estaban dentro de los límites aceptados. Se encontró una elevada resistencia frente al cloranfenicol (87,03 por ciento) y trimethoprim/sulfametoxazol (92,28 por ciento) y una alta sensibilidad frente a la azlocilina (85,0 por ciento), ceftazidima (87,09 por ciento), gentamicina (94,09 por ciento), ciprofloxacina (94,8 por ciento) y ofloxacina (92,5 por ciento).


Assuntos
Humanos , Fibrose Cística/patologia , Pseudomonas aeruginosa
2.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 35(2): 111-6, jul.-dic. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-228138

RESUMO

Se estudiaron 11 muestras clínicas y 5 ambientales en busca de microorganismos del género Legionella en el curso de una investigación realizada para esclarecer las causas de sepsis respiratorias en un servicio de cirugía cardiovascular pediátrica. Dos de las últimas resultaron positivas, en 1 de las cuales se aisló Legionella bozemanii, éste constituye el primer reporte en nuestro país. Aunque no se pudo demostrar relación entre los cuadros respiratorios y el hallazgo, fue importante conocer la existencia de este gemen pues es frecuente en el medio hospitalario y es causante de un número importante de infecciones nosocomiales con un alto costo de vidas y recursos


Assuntos
Humanos , Legionella/classificação , Legionella/isolamento & purificação , Transtornos Respiratórios/microbiologia , Centro Cirúrgico Hospitalar , Cirurgia Torácica , Cuba
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA