Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 13(3): 225-8, mayo-jun. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266334

RESUMO

Se realizó un estudio retrospectivo sobre el tratamiento de hallux valgus en el Hospital Español de México, de enero de 1990 a diciembre de 1995. El objetivo, analizar las diversas técnicas quirúrgicas empleadas, así como la evolución trans y postoperatoria. El seguimiento fue de 2 a 7 años. De los 191 pies operados, en 106 pacientes, 15 fueron derechos, 6 izquierdos y 85 bilaterales. La distribución por sexo fue de 104 mujeres y 2 hombres. Edad mínima de 14 años y máxima de 79 años, con promedio de 46 años. La técnica más empleada fue la Lelièvre (Artroplastía-cerclaje fibroso) con 105 pies operados (54.98 por ciento), reportando excelentes resultados en 101 de los pies operados con esta técnica (52.87). Del resto de técnicas empleadas: Mc Bride, Keller, Silver, Du Vries y otras, hubo recidiva en aquellas que manejaron tejidos blandos o trastornos en la marcha cuando se hizo resección amplia de la primera falange


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Osteotomia , Artroplastia , Ossos Sesamoides/cirurgia , Hallux Valgus/cirurgia , Articulação Metatarsofalângica/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA