Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 20(2)jul.-dic. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-465633

RESUMO

Los lipomas pueden crecer hasta alcanzar un gran tamaño y se clasifican en dos tipos: cutáneo o superficial, cuando se localizan encapsulados en los tejidos blandos superficiales; y profundo o subfascial, cuando su origen es poco delimitado o difuso y presentan estructuras profundas intraóseas, intermusculares e intramusculares. Esta última es poco usual, su localización puede pasar por desapercibida y toma un patrón de crecimiento infiltrativo a través de las fibras musculares estriadas, lo que hace necesario diferenciarlo de lesiones malignas del tejido graso. Por tal motivo, se realizó la presentación de un caso con lipoma infiltrativo muscular en el miembro inferior derecho


Assuntos
Feminino , Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Tecido Adiposo , Lipoma
2.
Rev. medica electron ; 25(1)ene.-feb. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-363780

RESUMO

Se hace un estudio de 22 pacientes operados en nuestro Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Provincial de Matanzas portadores de Seudoartrosis de diferente tipo según la clasificación internacional de Weber y Cech, en el período comprendido entre noviembre de 1995 y enero de 1997. Predominaron en la serie los pacientes del sexo masculino (72,2 por ciento ), los grupos de edades comprendidos entre 30 y 40 años, y las lesiones en los huesos largos como la tibia y el fémur (68.1 por ciento). Se utilizaron aparatos extrafocales en el 54.4 por ciento de los casos, dadas las amplias posibilidades que permiten a la hora de tratar lesiones complejas de partes blandas asociadas. Se utilizaron más de 6 gramos de biomaterial en el 94.0 por ciento de los casos. La evolución clínica y radiológica fue excelente. El 95.3 por ciento de los casos consolidó en un tiempo considerado normal, reflejándose esto en el 94.5 por ciento de satisfacción que el uso del método reportó. Demostramos con esto que los Biomateriales Porosos Cubanos son altamente eficaces como sustitutos del injerto óseo en el tratamiento de Seudoartrosis de diverso tipo...


Assuntos
Humanos , Adulto , Pseudoartrose , Materiais Biocompatíveis , Transplante Ósseo/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA