Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 47(2): 89-90, 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-66866

RESUMO

Se practicó la técnica de FIV-TE en un total de 58 veces en 56 pacientes de la Unidad de Reproducción Humana de la Clínica "El Avila", con factor tuboperitoneal de esterilidad. Las pacientes fueron sometidas a superovulación con citrato de clomifeno y gonadotropina y el día esperado de ovulación se practicó la recuperación de oocitos por laparoscopia. Se recuperaron un total de 251 oocitos (4,3 por laparoscopia) y se transfirieron 145 embriones (3,3 por paciente). Hubo un total de 6 embarazos (10,3 por laparoscopia y 14,6% por transferencia), 4 pacientes abortaron (66%), una paciente tuvo por parto normal, una niña que peso 3.000 Kgrs y una paciente está en avanzado estado de gravidez con una anmiocentesis que reveló un varón normal


Assuntos
Humanos , Fertilização in vitro , Superovulação/efeitos dos fármacos , Transferência Embrionária , Citratos/uso terapêutico , Gonadotropinas/uso terapêutico
3.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 47(4): 187-90, 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-93322

RESUMO

Se analizaron los resultados de nuestra experiencia en 12 años de IAD, en 158 parejas que solicitaron el procedimiento 182 veces. Se analizaron los criterios de selección de donantes, tipo de semen utilizado y manejo clínico de las parejas que se someten a la IAD. Del total de 182 casos, en 139 se completó el procedimiento y 43 están actualmente en tratamiento. Se logró embarazo en 80 casos (57,5%), de los cuales el 18,7% terminó en aborto. Hubo un 12,2% de embarazos gemelares por el uso frecuente de inductores de ovulación. De los 55 niños en los cuales se conoce la evolución, el 52,8% fue de sexo masculino y el 47,2% femenino, el peso promedio fue de 3.024 grs. Se analizan las causas que explican la baja incidencia de embarazos, entre las que se cuentan problemas de fertilidad en la esposa, abandono del tratamiento antes de completar los 6 ciclos y uso de semen congelado


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Inseminação Artificial Heteróloga/métodos
4.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 46(2): 51-7, 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-46706

RESUMO

Se practicó la técnica de fertilización in-vitro y transferencia de embriones un total de 52 veces en 45 pacientes de la Unidad de Reproducción Humana de la Clínica "El Avila", con factor tubo-peritoneal de esterilidad, factor masculino y esterilidad de causa desconocida. Las pacientes fueron sometidas a superovulación mediante nitrato de clomifeno, gonadotropina menopáusica humana y gonadotropina coriónica humana. El grado de respuesta ovárica fue controlado mediante determinación diaria de estradiol en sangre y valoración del número y tamaño de los folículos por ultrasonidos. El día estimado de ovulación se practicó la recuperación de oocitos mediante laparoscopia em 49 casos y laparotomía en 3 casos. Se recuperaron un total de 163 oocitos (3,1 por procedimiento), de los cuales 124 fueron por punción folicular, 22 por lavado del folículo y 17 por lavado del Douglas. Todos los oocitos fueron inseminados con semen obtenido mediante masturbación y en 110 (67,4%) hubo signos de fertilización. En 78 (47.8%), hubo signos de división celular. Se realizó la transferencia de 86 embriones en 36 casos (2,3 por paciente), de los cuales el 79% estaba en etapa de 2 a 4 células. En 3 pacientes el procedimiento tuvo éxito, lo que da una incidencia de embarazos de 5,7% por procedimiento y de 8,3% por transferencia. Dos casos abortaron a las seis semanas. Un caso logró llegar al término de la gestación, obteniendo feto femenino vivo por cesárea el 24 de febrero de 1986


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Oócitos/transplante , Fertilização in vitro , Transferência Embrionária , Meios de Cultura
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA