Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Cent. Panamerican. Fiebre Aftosa ; (53): [3-18], ene.-dic. 1987. ilus
Artigo em Inglês, Espanhol | LILACS | ID: lil-120221

RESUMO

La alta varialbilidad de la fiebre aftosa, debida entre otros factores a la recombinacion genetica y a la presion selectiva de los anticuerpos en areas con vacunacion sistematica, hace que una cepa de virus ocasione una unica onda epidemica. Por lo tanto, la lista de subtipos debe ser actualizadaperiodicamente para eliminar los que no actuan mas en el campo. Los laboratorios de diagnostico han de apoyar a las campanas de control de la enfermedad relacionando antigenica e inmunogenicamente las cepas de campo con las usadas en la produccion de la vacuna. La cobertura de las cepas vacunales, ademas, es de suma utilidad e interes para los bancos de vacunas. Una prueba recomendable para este tipo de estudio es la seroproteccion realizada con sueros de bovinos vacunados y revacunados. Una EPP inferior al 75% en sueros de bovinos revacunados es indicacion de baja proteccion en el campo.


Assuntos
Animais , Bovinos , Sorotipagem , Aphthovirus , Febre Aftosa
2.
Bol. Cent. Panamerican. Fiebre Aftosa ; (53): [31-42], ene.-dic. 1987. ilus
Artigo em Inglês, Espanhol | LILACS | ID: lil-120223

RESUMO

Estudios soroepidemiologico llevados a cabo en muestras de campo, realizados a fines de 1986 por el Laboratorio de Diagnostico y Referencia para las Americas en el Centro Panamericano de Fiebre Aftos, mostraron un variacion antigenica de virus de la fiebre aftosa tipo A en relacion con el usual A24 y aislamiento de campo A-79 en Argentina. La estrecha relacion entre la industria ganadera agentina y su contraparte en la frontera con Uruguay y la fronteraentre el Uruguay y el estado de Rio Grande do Sul, en Brasil, facilito la diseminacion del virus de la fiebre aftosa entre los paises. Las muestras de campo fueron caracterizadas como virus A-81 Argentina/87


Assuntos
Animais , Aphthovirus , Febre Aftosa , Argentina , Uruguai , Brasil
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA