Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. salud publica ; 13: 1-7, 5/02/2021.
Artigo em Espanhol | LILACS, ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1147135

RESUMO

A medida que aumenta la esperanza de vida y la población envejece, el consumo de medicamentos crece, propendiendo a mejorar la salud y la calidad de vida de los usuarios. Las actividades dirigidas a su fiscalización y vigilancia son supervisadas por las agencias sanitarias; sin embargo, existe poca difusión y regulación sobre lo que sucede cuando son desechados como residuos industriales, productos no utilizados, vencidos o excretados. Se realizó una búsqueda no sistemática de la literatura con el objetivo de visibilizar la problemática de la farmacontaminación que, aun en bajas concentraciones, afecta el agua potable y altera la vida de las especies. A partir de la evidencia colectada, se advierte presencia de cafeína, ibuprofeno, diclofenac, ß-bloqueantes y carbamazepina, entre otros. Surgen así interrogantes y controversias sobre los efectos toxicológicos en el ecosistema (farmacontaminación), que sin detección en los procesos de potabilización podrían permanecer en el agua potable. Pese a que se desconocen los efectos a corto plazo en la salud humana, esta falta de evidencia no debería llevar a pensar que los riesgos son insignificantes. En Argentina, donde la normativa también es escasa, se aprecian los esfuerzos de científicos locales por determinar los efectos en lodos, suelos, biota y aguas freáticas, y de las comunidades académicas en la eliminación controlada de medicamentos


Assuntos
Preparações Farmacêuticas
2.
Rev. argent. salud publica ; 9(34): 35-39, ene.-mar. 2018. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-884432

RESUMO

Los cigarrillos electrónicos se promocionan como alternativa para dejar de fumar o reducir el consumo de tabaco. Esta revisión sistemática evaluó su seguridad y eficacia. Según los resultados obtenidos, no hay pruebas suficientes para afirmar que este tipo de cigarrillos sean más efectivos que otros tratamientos aprobados para abandonar el hábito.


Assuntos
Eficácia , Sistemas Eletrônicos de Liberação de Nicotina , Segurança , Abandono do Uso de Tabaco
3.
Rev. argent. salud publica ; 34(4): 35-39, 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-968665

RESUMO

Los cigarrillos electrónicos se promocionan como alternativa para dejar de fumar o reducir el consumo de tabaco. Esta revisión sistemática evaluó su seguridad y eficacia. Según los resultados obtenidos, no hay pruebas suficientes para afirmar que este tipo de cigarrillos sean más efectivos que otros tratamientos aprobados para abandonar el hábito


Assuntos
Humanos , Segurança , Eficácia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA