Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 41(2): 91-4, mar.-mayo 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-200379

RESUMO

El síndrome de inmunodefiencia adquirida (SIDA) representa un problema creciente de salud pública, especialmente durante la última década, ya que es una enfermedad infecto contagiosa, incurable y de fácil propagación por vía hematógena y sexual. En el presente estudio se revisaron los expedientes de 110 pacientes con diagnóstico clínico y serológico de SIDA atendidos en nuestra institución del 1o. de Enero de 1990 al 31 de Diciembre de 1994, sesenta de los cuales presentaron manifestaciones O.R.L. La edad media de los pacientes fue de 32.2 años, 50 eran hombres y 10 mujeres. El probable mecanismo de transmisión fue contacto sexual en 45 pacientes, de éstos, 19 eran homosexuales, 17 heterosexuales y 9 bisexuales. El uso de drogas intravenosas fue el factor de infección en 4 y no se pudo determinar en 11. El diagnóstico se basó en los criterios del Centro para el Control de Enfermedades Transmisibles de Atlanta E.U.A. (C.D.C.). Al ser positivos, se determinó la subpoblación de linfocitos T y el nivel de CD4, y se siguió un protocolo de estudio O.R.L. Los pacientes con manifestaciones O.R.L. mostraron un CD4 menor de 200, sobrevida menor de 6 meses y las principales manifestaciones O.R.L. fueron adenopatía cervical, candidiasis oral, rinosinusitis y sarcoma de Kaposi


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Infecções Oportunistas Relacionadas com a AIDS/etiologia , Otorrinolaringopatias/etiologia , Doenças da Boca/etiologia , Doenças Nasais/etiologia , Fatores de Risco , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA