Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 23(2)abr.-jun. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-390218

RESUMO

Se realizó un estudio transversal descriptivo que incluyó las 62 mujeres diabéticas de edad mediana de 18 consultorios médicos del policlínico ôTomás Romayö de Artemisa. Se encuestaron y examinaron todas las pacientes entre 45 y 59 años que aparecían dispensarizadas con este diagnóstico en las fichas familiares y se conformó una base de datos utilizando el programa computadorizado MICROSTA. Se utilizó la prueba t de Student para comparación de medias y se consignó un nivel de significación de p< 0,05. La prevalencia de diabetes en el área estudiada resultó de 2,6 por ciento. La edad promedio de la menopausia natural en el grupo fue de 48,7 ± 4,07 años. La piel de color blanco, el tipo 2 de diabetes y el nivel medio de escolaridad predominaron. El consumo de cigarrillos alcanzó 20 por ciento en el grupo de posmenopáusicas, 61,29 por ciento de las mujeres refirieron hipertensión arterial y 32,26 por ciento, cardiopatía isquémica; no se reportaron fracturas no traumáticas. No se encontraron diferencias significativas, en cuanto a la media de índice de masa corporal, entre premenopáusicas y posmenopáusicas; sin embargo el índice cintura cadera resultó significativamente superior en las segundas (p< 0,01). Los síntomas referentes a la esfera psicológica fueron los más frecuentemente referidos en posmenopáusicas e igualmente los más intensos. De forma general se pueden catalogar como muy deficientes los conocimientos sobre terapia hormonal de reemplazo en el grupo estudiado


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Climatério , Diabetes Mellitus , Terapia de Reposição de Estrogênios , Atenção Primária à Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA