Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. interna Méx ; 34(2): 321-326, mar.-abr. 2018. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-976070

RESUMO

Resumen La enfermedad de Castleman es un grupo heterogéneo de trastornos linfoproliferativos con dos formas de manifestación: variedad unicéntrica y multicéntrica. En términos histológicos se caracteriza por ganglios linfáticos con hiperplasia del centro germinal y aumento en la vascularidad. Se comunica el caso de una paciente de 70 años de edad con antecedente de trasplante autólogo de células troncales y progenitoras hematopoyéticas, que acudió a consulta por padecer astenia, pérdida de peso, dolor abdominal y disnea de evolución progresiva; a la que se le encontró un tumor retroperitoneal y derrame pleural derecho. Se plantea el abordaje del caso y se revisa la bibliografía, ya que se estima la incidencia en 21-25 casos por un millón de habitantes, sólo 14% de los casos reportados con manifestación retroperitoneal.


Abstract Castleman's disease is a heterogeneous group of lymphoproliferative disorders (LPD'S), which has two types of presentation, unicentric (UCD) and multicentric (MCD) variety. Histologically it is characterized by lymph nodes with hyperplasia of germinal centers and increased vascularity. This article reports the clinical case of a 70-year-old female with previous autologous haematopoietic stem cell transplant. She arrived with asthenia, weight loss, abdominal pain and progressive dyspnea. A retroperitoneal tumor and right pleural effusion were found. Clinical approach and bibliographic review are reported, the incidence estimation for this disorder is 21-25 cases per million population, and only 14% of reported cases had a retroperitoneal presentation.

2.
Gac. méd. Méx ; 142(6): 511-514, nov.-dic. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-568940

RESUMO

La mucormicosis es una infección causada por hongos de la clase Zygomycetes. Existen varias formas de presentación clínica, siendo las más comunes la rinocerebral y la pulmonar. La mucormicosis renal aislada es un tipo de mucormicosis muy poco frecuente hasta el momento; se han reportado 25 casos en la literatura. Se presenta el caso de una paciente con leucemia aguda que desarrolló mucormicosis renal aislada, y se revisa la literatura.


Mucormycosis is an infection caused by a class Zygomycetes fungi. The rhinocerebral and pulmonary are the most common clinical presentations. Renal mucormycosis is a very rare form. To date, only 25 cases have been reported in the literature. We describe the case of a patient with leukemia who developed isolated renal mucormycosis and review the literature.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/complicações , Mucormicose/complicações , Nefropatias/complicações , Anfotericina B/uso terapêutico , Antifúngicos/uso terapêutico , Equinocandinas , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/microbiologia , Mucormicose/diagnóstico , Mucormicose/terapia , Nefrectomia , Nefropatias/microbiologia , Nefropatias/cirurgia , Peptídeos Cíclicos/uso terapêutico , Rim/microbiologia , Rim/patologia , Rim/cirurgia , Tomografia Computadorizada por Raios X , Resultado do Tratamento
3.
Patología ; 35(4): 283-9, oct.-dic. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-214338

RESUMO

El sistema nervioso central puede ser afectado por diversos tipos de vasculitis, ya sea como parte de una afección sistémica o de manera aislada. Se informan cuatro casos de arteritis segmentarias y focales de arterias intracraneanas, todos los pacientes fueron jóvenes y no presentaron datos clínicos de afección, ni lesiones en arterias extracraneanas. La afección de las arterias cerebrales fue focal y segmentaria y produjo trombosis con el consiguiente infarto isquémico en el territorio irrigado por el vaso afectado. Se revisan los conceptos sobre patogenía y clasificación de las vasculitis que afectan al sistema nervioso central, con especial atención de aquellas producidas por complejos inmunes circulantes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Arterite/diagnóstico , Autopsia , Infarto/complicações , Trombose
4.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 59(1): 15-8, ene.-mar. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-181522

RESUMO

La enterocolitis neutropénica es una complicación que se observa principalmente en pacientes con leucemia tratados con inmunosupresores citotóxicos que posteriormente, debido a su estado de inmunodepresión, presentan infección por agentes oportunistas como bacterias, virus u hongos. En este estudio se encontró que el 4 por ciento de 325 casos de leucemia en material de autopsias del Hospital General de México, presentaron esta complicación. En todos los casos hubo afección extensa del colon e ileon; en dos casos la muerte se debió a perforación y peritonitis. Además se encontraron casos con afección en sitios extraintestinales como lengua, esófago, bronquio y cérvix, por lo que consideramos que esta complicación no es exclusiva de la región enterocólica y proponemos el término de ®lesión neutropénica sistémica¼ cuando exista afección fuera de este sitio en múltiples órganos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Autopsia , Vincristina/efeitos adversos , Enterocolite Pseudomembranosa/etiologia , Enterocolite Pseudomembranosa/patologia , Leucemia Mieloide Aguda/complicações , Leucemia Mieloide Aguda/patologia , Leucemia Mieloide Aguda/tratamento farmacológico , Doxorrubicina/efeitos adversos , Metotrexato/efeitos adversos , Citarabina/efeitos adversos , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/complicações , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/patologia , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/tratamento farmacológico
5.
Patología ; 32(2): 79-85, abr.-jun. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-147786

RESUMO

La hemorragia secundaria en el tallo cerebral es una complicación de cualquier masa supratentorial de crecimiento rápido. Se revisaron los protocolos de 17,422 autopsias efectuadas de 1969 a 1992. Se encontraron 377 casos de masas supratentoriales de crecimiento rápido, en 195 hubo hemorragia secundaria y en 182 no se presentó. Hubo un ligero predominio de estas hemorragias en hombres. Las masas supratentoriales que produjeron hemorragia secundaria fueron, en orden decreciente de frecuencia; hemorragias asociadas a hipertensión arterial, infartos arteriales embólicos, hematomas subdurales, tumores aneurismas saculares rotos, etc. Hubo infarto en el territorio de la arteria cerebral posterior en el 20.5 por ciento, y sólo se encontraron datos clínicos de descerebración en el 11.8 por ciento de los casos. Se revisan algunos conceptos sobre la patogenia y se analizan las posibles explicaciones para la ausencia de hemorragia en muchos casos de lesiones supratentoriales expansivas. Se concluye que el número de casos con esta complicación fatal en este material de autopsias es alarmantemente elevado


Assuntos
Humanos , Autopsia , Hemorragia Cerebral/complicações , Hemorragia Cerebral/patologia , Transtornos Cerebrovasculares/complicações , Transtornos Cerebrovasculares/fisiopatologia , Circulação Cerebrovascular/fisiologia
6.
Patología ; 32(2): 97-103, abr.-jun. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-147788

RESUMO

Hay diferentes enfermedades que cursan con depósito de amiloidosis sistémica. Este material se deposita en los vasos pequeños corticales y de las leptomeninges y generalmente se manifiesta con demencia o hemorragia. Se informa un caso que cursó clínicamente con demencia, y dos que murieron como consecuencia de una hemorragia parenquimatosa extensa. Todos tenían angiopatía amiloide. Se revisan los conceptos sobre angiopatía amiloide, las enfermedades en las que se presenta y el posible mecanismo de la proteína beta, componente del amiloide de la mayor parte de las entidades con amiloidosis cerebral primaria


Assuntos
Idoso , Humanos , Masculino , Feminino , Amiloidose/fisiopatologia , Angiopatia Amiloide Cerebral/patologia , Demência/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA