Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 57(4): 273-8, jul.-ago. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61232

RESUMO

Para estudiar el mecanismos de acción del AMP en el nodo A-V, se estudiaron 10 pacientes con taquicardia supraventricular por re-entrada (TVS) que incluía el nodo AV en su circuito.. El promedio de edad fue 32.8 + ou - 11.1 años. La taquicardia se indujo por estimulación auricular programada y se realizaron registros electrofisiológicos intracavitarios en todos los casos. En la primera etapa la administración de AMP suprimió la arrtmia en todos los casos en un tiempo promedio de 15.2 + ou - 2.6 seg., con una dosis de 0.095 + ou - 0.037mg/kg. En la segunda etapa la administración de atropina (0.04mg/kg.) no impidió la supresión de la arritmia. La dosis de AMP fue 0.122 + ou - 0.045mg/kg (P3NDS) y el tiempo promedio 16.2 + ou - 2.2 (p=NDS). En la tercera etapa: la administración de AMP no interrumpió la arritmia inducida bajo el efecto de atropina y aminofilina (4mg/kg) en 8 de los pacientes. En uno de los restantes la dosis necesarias fue 0.250mg/kg., y en el otro fue 0.075mg/kg. No hubo efectos colaterales graves. Se demuestra que la acción del AMP está mediada por estimulación agonista de receptores purinérgicos en el nodo AV


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Monofosfato de Adenosina/uso terapêutico , Aminofilina/uso terapêutico , Atropina/uso terapêutico , Taquicardia Supraventricular/tratamento farmacológico , Monofosfato de Adenosina/metabolismo , Aminofilina/metabolismo , Arritmias Cardíacas/tratamento farmacológico , Atropina/metabolismo , Ensaios Clínicos como Assunto , México , Estimulação Física
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA