Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. oftalmol ; 11(1): 39-47, ene.-jun. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-249362

RESUMO

Con el propósito de estudiar la sensibilidad de los potenciales evocados visuales (PEV) a maniobras quirúrgicas de interés, así como la influencia de algunas variables potencialmente confusas se monitorearon dichos PEV durante pasos críticos de la cirugía hipofisiaria transfenoidal a 57 pacientes con tumores y aracnoidoceles operados en el Hospital Clínicoquirúrgico "Hermanos Ameijeiras" durante 18 meses. Se encontró incremento de amplitud durante la resección tumoral y disminución relativa durante el taponamiento. El único posible factor que pudo haber ejercido influencia sobre las variables monitoreadas fue la inyección de nuevas dosis de anestésico durante la operación. Se concluyó que la amplitud del componente positivo principal fue el indicador mas sensible de manipulación quirúrgica para el monitoreo del posible efecto lesivo de ésta sobre el quiasma óptimo


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Adenoma/cirurgia , Aracnoide-Máter/cirurgia , Craniofaringioma/cirurgia , Potenciais Evocados Visuais , Fundo de Olho , Monitorização Intraoperatória , Neuroblastoma/cirurgia , Neoplasias Hipofisárias/cirurgia , Acuidade Visual/fisiologia , Campos Visuais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA