Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Asunción; s.e; 20100214. 52 p.
Monografia em Espanhol | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018796

RESUMO

El cáncer es una enfermedad neooplásica, originadas por mutaciones genéticas que conduce a una proliferación celular descontrolada y a la formación de un tumor, que puede extenderse, evadiendo otros órganos y tejidos causando daños sestémicos. Esta enfermedad constituye una de las principales causa de muerte a nivel mundial, y su incidencia ha ido aumentando progresivamente en las últimas décadas, debido a numerosos factores; entre la cuales la dieta es uno de los más importantes. Existen fuertes evidencias epidemiológicas y experimentales, del efecto protector contra el cáncer que ejercen los alimentos de origen vegetal como hortalizas, frutas, legumbres y granos enteros de cereales. Los mismos constituyen fuentes de fibra, vitaminas y antioxidantes. Por otro lado, una dieta rica en carne roja, grasas de origen animal y embutidos, así como alimentos cocidos a muy alta temperatura(Asado y Fritura) y el alcohol han demostrado aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad. El cáncer oro faríngeo constituye el tercer tipo de neoplasia más frecuente en países en vías de desarrollo y es uno de los más influenciados por el hábito alimenticio del individuo. Se estima que un 35% de todos los casos de cáncer podrían ser evitados gracias a una buena alimentación. por lo que resulta evidente la necesidad de impulsar campañas de educación de la población destinada a mejorar los hábitos alimentarios fin de disminuir su incidencia en nuestro país.


Assuntos
Humanos , Neoplasias , Neoplasias Orofaríngeas , Neoplasias Orofaríngeas/patologia , Odontologia , Físico-Química
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA