Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. ADM ; 59(5): 166-171, sept.-oct. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-349638

RESUMO

Diversos productos se han evaluado para probar su efecto antiplaca y antigingivitis. Algunos estudios indican que los dentífricos que contienen clorhexidina, fluoruro estañoso y triclosán combinado con copolímero (polivinilmetileter/ácido maleico) o con citrato de zinc, disminuyen la placa y los signos de gingivitis. El objetivo del presente trabajo fue determinar si un dentífrico comercial con triclosán y citrato de zinc es efectivo para reducir el índice de gingivitis. Para este estudio, se seleccionaron 100 sujetos de 12 a 15 años, los cuales se dividieron aleatoriamente en dos grupos de 50 cada uno. Al inicio del estudio, todos los sujetos recibieron instrucción sobre la técnica de cepillado; a uno de los grupos se le proporcionó un dentífrico con triclosán y citrato de zinc (grupo experimental) mientras que al otro grupo se le proporcionó un dentífrico con monofluorofosfato de sodio y fluoruro de sodio (grupo control). Para medir la gingivitis se utilizó el índice de Loe y Silness, con el que se hicieron mediciones al inicio del estudi y a los siete meses. La diferencia de los promedios del índice de gingivitis etnre las mediciones iniciales y finales, a los siete meses, entre los dos grupos, fue significativa. La diferencia en la reducción de la gingivitis se atribuyó al uso del dentífrico con triclosán y citrato de zinc


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Feminino , Citratos , Dentifrícios/uso terapêutico , Serviços de Odontologia Escolar , Triclosan , Placa Dentária , Gengivite , Estudos Longitudinais , México , Higiene Bucal , Índice Periodontal , Fluoreto de Sódio , Interpretação Estatística de Dados
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA