Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 24(1): 34-42, ene.-mar. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-409573

RESUMO

Objetivos: Identificar el cuadro clínico-patológico y factores pronósticos de sobrevida quinquenal de pacientes con carcinoma gástrico avanzado del tercio proximal-medio (U-M) sometidos a gastrectomía con linfadenectomía limitada y extendida. Material y Métodos: El presente estudio retrospectivo analizó información de una serie de 39 pacientes con diagnóstico histológico de adenocarcionoma gástrico avanzado del tercio superior y medio del estómago (U-M) y que fueron sometidos a gastrectomía con linfadenectomía limitada (DO-D1) y extendida (D2-D3) y en el Hospital Belén de Trujillo entre el 1º de enero de 1966 al 31 de diciembre del 2000. Resultados: La edad promedio del grupo U-M fue de 55.56 + 16.24 años. Hubo 27 varones (69.2 por ciento) y 12 mujeres (30.8 por ciento) (proporción H.M=2.3:1). Los síntomas más frecuentes fueron dolor abdominal (94.9 por ciento) y pérdida de peso (59.0 por ciento). El signo más común fue la palidez (61.5 por ciento). Los factores pronósticos independientes estadísticamente relacionados con la sobrevida fueron: profundidad de la invasión T2 (p=0.017), presencia de metástasis a distancia (P=0.013), el estadío clínico I-II (p=0.005), lesiones Bormann I-II (p=0.005) y la cirugía con intención curativa (p=0.003). La sobrevida actuarial en la serie total a los 5 años fue de 13.6 por ciento. Conclusiones: La detección temprana y la disponibilidad de una gastrectomía con preservación de la cola del páncreas tendrían que ser considerados en pacientes con carcinoma gástrico avanzado del tercio proximal y medio y así mejorar su sobrevida.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Feminino , Neoplasias Gástricas , Prognóstico , Estudos Retrospectivos , Estudos Longitudinais , Epidemiologia Descritiva
2.
Rev. gastroenterol. Perú ; 23(3): 184-191, jul.-sept. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-409555

RESUMO

Objetivos: Identificar los principales factores pronósticos de sobrevida quinquenal en pacientes con carcinoma gástrico avanzado resecable con serosa expuestas sometidos a gastrectomía radical con linfadenectomía limitada y extendida. Material y Métodos: Este estudio retrospectivo evaluó 137 pacientes con adenocarcinoma gástrico avanzado resecable con serosa expuesta atendidos en el Hospital Belén, Trujillo, Perú, entre 1991 y 2000. Resultados: La edad media de la serie total fue de 58.1± 14.8 años (límites, 20 a 84 años). La presente serie estuvo constituida por 137 pacientes,de los cuales 77 (56.2 por ciento) fueron varones y 60 (43.8 por ciento) mujeres (proporción M:F,1.3:1. En el análisis univariado usando el test de log-rank, las siguientes variables estuvieron asociadas significativamente con la sobrevida quinquenal: ausencia de masa palpable (p = 0.0308), hemoglobina sérica mayor o igual a 10 g/dl (p = 0.059, neoplasias ubicadas en el tercio distal del estómago (p = 0.0001), estado ganglionar regional NO-N1 (p = 0.03), estadio clínico II (p = 0.0327), disección ganglionar D2-D3 ( p = 0.0366) y cirugía con intención curativa (p = 0.000). La tasa de sobrevida actuarial de toda la serie a los 5 años fue de 16.3 por ciento. En el grupo sometido a linfadenectomía D0-D1 (n= 105) la sobrevida a los 5 años fue de 12.6 por ciento; en cambio en el grupo sometido a D2-D3 (n = 32) fue de 30.2 por ciento (p = 0.0366). En los pacientes que tuvieron cirugía con intención curativa (n = 56) la sobrevida quinquenal fue de 33.4 por ciento respectivamente y los que tuvieron resección paliativa (n = 81) fue 3.1 por ciento (p<0.0001). Conclusiones: La detección precoz, la disponibilidad de resección curativa y el uso de linfadenectomía extendida son factores que influyen en la sobrevida; parámetros que deberían ser considerados para estratificación de pacientes y su posterior tratamiento adyuvante postoperatorio.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Membrana Serosa , Neoplasias Gástricas , Prognóstico , Estudos Longitudinais , Epidemiologia Descritiva
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA