Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Acta neurol. colomb ; 14(2): 78-83, abr. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-307337

RESUMO

La discriminación y cuantificación de los componentes ambientales y genéticos en el desarrollo de esclerosis múltiple (EM) no se ha podido realizar. con la finalidad de acercarnos a la discriminación de dichos componentes, hemos analizado casos afectados de EM a partir de la comunidad paisa de Antioquia, Colombia, zona situada en el trópico; para detectar un posible desequilibrio de ligamiento al HLA, locus DQÓ, aspecto que revelaría la importancia del componente genético en el desarrollo de EM. Un análisis de contingencia entre las distribuciones genotípicas del HLA DQÓ de los casos y controles, usando el remuestreo de Monte Carlo para solucionar el problema del tamaño muestral que es inherente a las poblaciones con baja prevalencia de EM, reveló que existen diferencias significativas entre las dos distribuciones. La tendencia alélica observada fue de un incremento de los alelos 1.1., 1.2 y una disminución de los alelos 3 (con un p significativamente < de 0,05) y 4 en la población afectada. Los mismos resultados han sido descritos en otras poblaciones de origen caucasoide no localizadas en el trópico, lo cual puede indicar que este componente genético descrito en la población caucasoide se ha mantenido en la poblaciòn de enfermos con EM originarios de Antioquia y que continúa siendo importante para el desarrollo de la enfermedad


Assuntos
Esclerose Múltipla/epidemiologia , Esclerose Múltipla/genética , Colômbia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA