Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. mex. angiol ; 27(4): 78-88, oct.-dic. 1999. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-256667

RESUMO

Introducción. Desde 1967 Kantrowitz introdujo el balón intraaórtico de contrapulsación (BIACP) para su uso clínico. Objetivo. Evaluar la incidencia y tipo de complicaciones en pacientes sometidos a revascularización aortocoronaria, analizando la técnica quirúrgica a través del agujero obturador y reportar el primer caso en México de paraplejía secundaria al uso de BIACP. Material y métodos. Sesenta pacientes ameritaron el uso del BIACP, reportando 3 pacientes complicados: dos desarrollaron seudoaneurismas, isquemia crítica de la extremidad e infección, el otro presentó infección, síndrome compartamental e isquemia asociada a paraplejía irreversible. Las tres casos se manejaron con una derivación extranatómica a través de agujero obturador. Resultados. Dos pacientes salvaron su extremidad y el tercero ameritó una amputación supracondílea secundaria al proceso neurisquémico, representando el 5 por ciento. Conclusiones: La enfermedad coronaria se asocia en 67 por ciento a enfermedad vascular periférica, proponemos una evaluación estricta y rutinaria en todos los pacientes con cardiopatía isquémica que van a ser revascularizados. Las derivaciones vasculares extraanatómicas son una buena alternativa, individualizando cada paso


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Complicações Intraoperatórias , Balão Intra-Aórtico/efeitos adversos , Revascularização Miocárdica/métodos , Volume Sistólico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA