Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. enferm. respir ; 17(1): 25-31, ene.-mar. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-296178

RESUMO

Con el objeto de evaluar la utilidad del pH pleural en pleuresías neoplásicas, se estudiaron retrospectivamente 16 casos hospitalizados en el Servicio de Medicina del Hospital Regional de Concepción. Se encontró pH plural normal (>7,30) en nueve enfermos y en 7 pH pleural bajo (< 7,30). Los casos con pH pleural bajo, resultaron con valores significativamente menores de glucosa pleural (p < 0,001), y con valores significativamente elevados de LDH pleural (p< 0,001). En relación a procedimientos diagnósticos, el rendimiento de la citología en líquido pleural para células neoplásticas fue mayor (71 por ciento), en los pacientes con pH pleural bajo. Los enfermos con ph pleural normal, fueron sometidos a pleurodesis con hidróxido de sodio y tuvieron mejor sobrevida (50 por ciento) a dos meses de observación que los no sometidos a este procedimiento (20 por ciento). En resumen, el estudio del pH pleural en derrames pleurales neoplásicos, presta utilidad como índice pronóstico, siendo al mismo tiempo indicativo para decidir una pleurodesis como terapia paliativa, puesto que la pleurodesis tiene una pobre relación costo/efecto si el pH del líquido pleural es menor de 7,30


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Concentração de Íons de Hidrogênio , Derrame Pleural/diagnóstico , Pleurisia/diagnóstico , Derrame Pleural Maligno/diagnóstico , Derrame Pleural Maligno/química , Derrame Pleural/química , Derrame Pleural/etiologia , Derrame Pleural/terapia , Pleurisia/terapia , Pleurodese , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA