Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cient. actual ; 12(25): 61-2, jul.-dic. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-235724

RESUMO

Presenta una revisión bibliográfica, sobre el procedimiento quirúrgico de urgencia más frecuente, la apendicectomía. Ocurren complicaciones postoperatorias en 5xcto de los pacientes si se extrae intacto el apéndice no perforado, pero en la apendicitis gangrenosa o perforada en un 30xcto. La complicación más común es la infección de tejidos subcutáneos, así como la dehisencia de la herida por infección. Ocurren abcesos pélvicos, subfrénicos o intrabdominales en un 20xcto de los pacientes, las fístulas cecales puede deberse a retención de cuerpo extraño puntos muy apretados. Otra complicación es la piliflebitis o piemia portal. En todos los casos es importante de antibióticos profilácticos.


Assuntos
Humanos , Apendicectomia , Pacientes
2.
Rev. cienc ; 1(2): 64-6, mayo-oct. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-235588

RESUMO

Expone que el trauma abdominal es muy frecuente, se lo clasifica como penetrante y contuso. Entre las medidas generales más importantes están asegurar la vía aérea y mantener la estabilidad hemodinámica. Se deben también canalizar vías venosas periféricas y centrales; colocar sonda nasogástrica y vesical y solicitar examenes de laboratorio. El examen físico del abdomen se lo hace en base a tres prioridades: mirar, escuchar y palpar. Para el diagnóstico utilizamos la Rx estándar de tórax, simple de abdomen de pie y de cúbito y la Rx de pelvis. El ECO y la TC también son útiles. El examen se complementa con la punción y el lavado peritoneal.


Assuntos
Humanos , Traumatismos Abdominais/classificação , Traumatismos Abdominais/diagnóstico , Traumatismos Abdominais/terapia , Exames Médicos , Exame Físico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA