Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 58(102): 44-8, 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-196592

RESUMO

Se presenta 216 casos operados en un lapso de 10 años, considerándose edad preponderante, tamaño de la perforación taimpánica y ubicación de la misma, tipo de injerto utilizado durante el procedimiento quirúrgico para realizar comparaciones entre el auto y homoinjerto en relación a eliminación: mostrándosnos un comportamiento igual en ambos tipos 98.7 y 96.6 respectivamente. Los resultados anatómicos y funcionales comparativos utilizando estos dos tipos de injerto, tampoco muestran variaciones apreciables valoradas al mes, a los tres meses y a los cinco años, mereciendo nuestra confiabilidad, permitiéndonos no realizar discriminación para su utilización para las timpanoplastías. Nuestros resultados anatómicos y funcionales están muy cerca de los resultados que obtienen la mayoría de los cirujanos de oído, hecho que nos anima a seguir adelante con este método


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Fáscia/cirurgia , Orelha Média/cirurgia , Timpanoplastia/reabilitação , Otolaringologia/educação
2.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 58(103): 34-7, 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-196604

RESUMO

La bibliografía consultada ratifica nuestra opinión manifestando que las fístulas preauriculares congénitas son debidas a la mala función de los tubérculos de Ilis, los que al unirse deben formar el pabellón auricular explicándose de esta manera la localización de fístulas que no sólo se ubican en la raíz del Ilélix. Se presentaron 18 casos casos operados con ayuda de microscopio quirúrgico en u lapso de 13 años, comsiderándose el motivo d consulta sexo, edad, localización de la fístula, tiémpo de infección, tipo de patología preoperatoria y tratamiento práctoco. El tratamiento quirúrgico que preconizamos deberá comprender la extirpación total de la fístula, para lo cual recomendamos realizar este procedimiento bajo visión microscópica teniendo así la seguridad de no dejar restos del trayecto fistuloso y saco


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Otopatias/cirurgia , Otopatias/congênito , Fístula/cirurgia , Otolaringologia/educação , Cartilagem da Orelha
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA