Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cienc. tecnol. salud ; 8(1): 118-125, 2021. il 27 c
Artigo em Espanhol | LILACS, DIGIUSAC, LIGCSA | ID: biblio-1353017

RESUMO

En Guatemala en el 2015, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) reportó nuevos casos de la enfermedad de Chagas en la región suroriental del país, siendo Santa Rosa uno de los departamentos endémicos en donde Triatoma dimidiata es el principal transmisor. Se estimó la infestación de T. dimidiata en la aldea Chuchuapa, municipio de Santa María Ixhuatán, de abril a junio de 2019, se calcularon los índices en-tomológicos y se caracterizaron intra y peridomiciliar 149 viviendas (79.67% de las viviendas habitadas). Los datos se obtuvieron mediante un cuestionario mixto, en entrevista cara a cara y evaluación de las viviendas, por un equipo profesional experimentado, mediante el método y protocolo estándar hombre-hora. Se capturaron 20 triatominos en 10 viviendas, con un índice de infestación de 6.71% (10/149), un índice de densidad de 13.42% (20/149), 19 triatominos intradomiciliares y uno peridomiciliar, con un índice de infección natural por Tr y pano-soma cruzi intradomiciliar de 26.3% (5/19), índice de infección natural por T. cr u z i peridomiciliar de 100.0% (1/1) e índice de infección natural por T. c r u z i en los triatominos capturados de 30.0 % (6/20). Las viviendas infestadas presentaron techo de lámina, pared de bajareque con grietas y sin repello, piso de tierra y afiches en la pared, acumulación de leña u otros materiales tanto intra como peridomiciliar, convivencia con animales domésticos y tenencia de animales de corral. Los resultados representan un alto riesgo para la transmisión de la enfermedad de Chagas entre los habitantes de la aldea.


In Guatemala in 2015, the Ministry of Public Health and Social Assistance reported new cases of Chagas disease in the southeastern region of the country, with Santa Rosa being one of the endemic departments where Tr ia-toma dimidiata is the main transmitter. The infestation of T. dimidiata was estimated in the Chuchuapa village, municipality of Santa María Ixhuatán, from April to June 2019, the entomological indices were calculated and 149 dwellings were characterized intradomiciliary and peridomiciliary (79.67% of the inhabited dwellings). The data were obtained through a mixed questionnaire, in a face-to-face interview and evaluation of the dwellings, by an experienced professional team, using the standard man-hour method and protocol. 20 triatomines were captured in 10 homes, with an infestation index of 6.71% (10/149), a density index of 13.42% (20/149), 19 intradomiciliary triatomines and one peridomiciliary, with a natural infection index by intradomiciliary Trypanosomacruzi of 26.3% (5/19), natural infection index by peridomiciliary T. c r u z i of 100.0% (1/1) and natural infection index by T. c r u z i in captured triatomines of 30.0% (6/20). The infested dwellings have a sheet roof, awattle and daub wall with cracks and no wall plaster, dirt and posters on the wall, accumulation of firewood and other materials in both intradomiciliary and peridomiciliary, living with domestic animals and keeping poultry animals. The results represent a high risk for the transmission of Chagas disease among the villager.


Assuntos
Humanos , Animais , Adulto , Adulto Jovem , Triatoma/parasitologia , Trypanosoma cruzi/isolamento & purificação , Doença de Chagas/transmissão , Habitação , Insetos Vetores/parasitologia , Aves Domésticas , População Rural , Inquéritos Epidemiológicos , Doença de Chagas/epidemiologia , Guatemala/epidemiologia , Animais Domésticos
2.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 13(3): 153-6, jul.-sept. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-280346

RESUMO

Introducción: La cirugía es una experiencia estresante por una variedad de razones. Las condiciones de recuperación y la evolución del evento quirúrgico pueden variar en función de la situación emocional del paciente. Para muchos profesionales de la salud, la información acerca del proceso quirúrgico provocaría un beneficio emocional al paciente. Objetivo: El propósito de este estudio fue evaluar el efecto que ejerce la información estructurada y detallada de una cirugía de tórax en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias que son sometidos a ella. Método: A los pacientes se les aceptó mediante un consenso médico-quirúrgico para ser operados (toracotomía). Se les incluyó en el estudio bajo los siguientes criterios: alfabetas, edad entre 18 a 65 años y de cualquier sexo; se les aplicaron los instrumentos de medición de su situación emocional: escala HAD (mide ansiedad y depresión), IDARE (mide ansiedad), una escala análoga visual para ansiedad y otra para dolor (EVA); una escala prequirúrgica (APAIS) y un cuestionario de personalidad (EPQ). Los pacientes fueron asignados aleatoriamente para recibir, o no, información por parte de dos investigadoras ajenas a la evaluación emocional; 24 horas después de la cirugía se les aplicaron los instrumentos para medir ansiedad y dolor, el IDARE y EVA y una semana después el HAD. Resultados: De 33 pacientes, 14 recibieron la maniobra experimental (caso) y 19 la control. Los resultados arrojan algunas diferencias entre los grupos, pero no son estadísticamente significativas. Parece que además de la información del proceso quirúrgico, se requieren de otras intervenciones para modificar la situación emocional del paciente.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Anestesia/psicologia , Ansiedade/psicologia , Medicina do Comportamento , Dor Pós-Operatória/psicologia , Procedimentos Cirúrgicos Torácicos/psicologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA