Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. Hosp. Vargas ; 40(1/2): 33-9, ene.-jun. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225733

RESUMO

Los autores describen los casos de dos pacientes con síndrome de hipotensión espontánea o síndrome de Schaltenbrand, caracterizado por cefalea ortostática aliviada o suprimida con el clinostatismo, nauseas, vomitos, vértigos, tinnitus y rigidez de nuca, en los cuales pudo precisarse un antecedente traumático menor posiblemente relacionado, donde la resonancia magnética cerebral fue más informativa para el diagnóstico que la punción lumbar y cuyas manifestaciones clínicas revirtieron con el reposo en cama. Se hace una revisión de la literatura nacional e internacional relacionada


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Cérebro , Cefaleia/patologia , Hipotensão Intracraniana , Punção Espinal , Espectroscopia de Ressonância Magnética/uso terapêutico
2.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 48(1): 37-40, 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-71505

RESUMO

Se presenta experiencia en el Servicio de Planificación Familiar de la Maternidad "Concepción Palacios", con un nuevo dispositivo intrauterino de la Casa Limoro (Argentina), modelo "Córdoba","Doble Tcu 500", sobre un total de 263 casos con un año de seguimiento. Las caracteristicas de las usuarias fueron; edad 16-48 años, promedio 28,5 años; gestación de 0 a 12, con promedio de 2,2; y paridad de 0 a 9, con promedio de 2,1. Los meses de uso promedio fueron 8,9 con 2.005 meses mujer uso. Se encontró porcentaje alto (50,45%) de casos con problemas, siendo los más comunes el dolor con 42,96% y dificultades debidas al grosor del insertor, 14,82%. Los motivos de descontinuación fueron: expulsión 2,67%, perforación 0,44%, embarazo accidental 0%. Retiros 21 casos (9,38%), por causa médica 13 casos (5,80%). Se concluye con la Doble Tcu 500, tuvo un desempeño satisfactorio en cuanto al embarazo accidental y expulsión que debe prestarse atención al seleccionar un DIU, a la geometría uterina y diseño del dispositivo intrauterino para lograr reducir al mínimo los eventos negativos


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Dispositivos Intrauterinos de Cobre/efeitos adversos
5.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 44(4): 271-276, 1984. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-320870

RESUMO

Se puede decir que el embarazo que se presenta con DIU in situ, se comporta al igual que cualquier embarazo, aparte de una incidencia mayor de abortos, los recién nacidos de estos embarazos con el DIU in situ, son tan normales como los que nacen de mujeres sin anticoncepción


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Planejamento Familiar , Venezuela , Ginecologia , Obstetrícia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA