Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. costarric ; 43(2): 64-69, abr-jun. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-581168

RESUMO

Justificación y objetivo: Las úlceras de presión son áreas localizadas de tejido necrótico que tienden a desarrollarse cuando los tejidos blando son comprimidos entre una prominencia ósea y una superficie externa. La principal complicación de estas lesiones es que pueden constituirse en focos primarios de infecciones bacterianas. El objetivo del presente estudio fue realizar un análisis microbilógico de las úlceras de presión en pacientes de las unidades de Lesionados Medulares, Neurotrauma y Fisiatría General del Centro Nacional de Rehabilitación para determinar cuáles bacterias aerobias predominan en dichas lesiones y determinar el perfil de susceptibilidad a los antibióticos de los aislamientos bacterianos. Métodos: En este estudio se incluyeron 50 muestras recolectadas de 35 úlceras de presión en un total de 22 pacientes con daños en la médula espinal atendidos durante el período de agosto de 1998 a marzo de 1999. Las muestras fueron cultivadas en medios convencionales para el aislamiento de bacterias aerobias. La identificación de los aislamientos se realizó mediante pruebas bioquímicas y el sistema Vitek(R). El perfil de susceptibilidad a antibióticos se realizó mediante la técnica Kirby-Bauer con respaldo por el sistema Vitek(R). Resultados: Los microorganismos más frecuentemente aislados fueron Paeroginosa, Staphylococcus coagulasanegativa, S. intermedius y A. baumannii, los cuales prestaron resistencia contra diversos antibióticos. No se encontró ningún aislamiento de Stahylococcus aureus meticilina-resistente en las lesiones estudiadas. A lo largo del estudio se observó variabilidad en los perfiles de resistencia en aislamientos de P. aeruginosa, Staphyloccus coagulasa-negativa y S. intermedius. Conclusiones: El presente estudio indica que la biota bacteriana encontrada en la úlcera de presión en pacientes con lesiones medulares del CENARE está constituida principalmente por E. aeruginosa, Staphylococcus coagulasa-negativa, S. intermedius y A. bauma...


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Acinetobacter , Resistência Microbiana a Medicamentos , Enterobacteriaceae , Infecção Hospitalar/complicações , Pseudomonas , Staphylococcus , Úlcera/etiologia , Úlcera/microbiologia , Úlcera por Pressão/microbiologia , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA