Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 66(11): 452-5, nov. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232596

RESUMO

El objetivo de estudio fue valorar la frecuencia de pacientes a las cuales se les efectuó operación cesárea, posterior al manejo activo de la ruptura prematura de membranas (RPM) en embarazos a término, independientemente de la calificación de Bishop. Se evaluaron un total de 140 pacientes, las cuales se clasificaron en cuatro grupos conforme a la paridad y al Bishop; grupo 1. Pacientes nulíparas con cervix favorable, grupo 2. Pacientes nulíparas con cervix desfavorable, grupo 3. Pacientes con parto previo con cervix desfavorable, grupo 4. Pacientes con parto previo y cervix desfavorable. El porcentaje obtenido de cesárea por cada grupo fue de 15 por ciento en el grupo 1, 24 por ciento en el grupo 2, 17 por ciento en el grupo 3, y 0 por ciento en el grupo 4. Como procedimiento para disminuir la frecuencia de cesárea, habría que tomar en cuenta el manejo expectante en aquellas pacientes con RPM en embarazo a término y a cervix desfavorable para inductoconducción


Assuntos
Humanos , Gravidez , Cesárea , Ruptura Prematura de Membranas Fetais/classificação , Ruptura Prematura de Membranas Fetais/terapia , Paridade , Fatores de Tempo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA